Semana de los museos

Categoría: Cultura Escrito por Sergio Miranda

Esta agenda puede sufrir modificaciones. La Secretaría de Cultura y las Direcciones de Cultura departamentales, actualizarán día a día la agenda, en los medios de prensa y redes sociales.

AGENDA GENERAL

DOMINGO 13

LAVALLE
Museo Histórico Natural de Lavalle. “El museo de los sentidos”
Lanzamiento de la temporada turística 2018
Hora: 16 a 20.
Lugar: Belgrano s/n, Villa Tulumaya.

SAN RAFAEL
Museo de Arte “Omar Reina”. Museo abierto
Hora: 17 a 22. Entrada libre y gratuita
Lugar: B. de Irigoyen 148. Planta Alta.

TUNUYÁN
Espectáculo artístico: Ballet Federal
Hora: 11.00.
Lugar: Monumento “Retorno a La Patria”, Manzano Histórico.

 

LUNES 14

CAPITAL
Secretaría de Cultura. 
Presentación del programa de gestión: MENDOZA MUSEOS.
Presentación de la agenda de Semana de los Museos 2018.
Presentación del programa de difusión patrimonial: “Mendoza, Tierra de Museos”.
Lugar: Museo Carlos Alonso- Mansión Stoppel, Emilio Civit 348.
Hora: 11.00.

Archivo General de la Provincia
Muestra “200 años de la Batalla de Maipú”
Lunes a viernes
Hora: 8:30 a 18.00.
Lugar: Sgto. Cabral 10, esquina Belgrano Oeste (Antigua Estación del Ferrocarril Trasandino).

Apertura “Semana de los Museos 2018”
Hora: 17.

Charla “Experiencias sobre los actos protocolares en Chile del Bicentenario de la Batalla de Maipú” (Dr. Raúl Romero Day, Presidente de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza)
Hora: 18.00.

Presentación “Maipú 1818” Juego de mesa educativo creado por los mendocinos Augusto Bernasconi y Germán Montenegro, miembros de la Fundación “Alquimia Creativa”, una organización sin fines de lucro, que busca fomentar el aprendizaje sobre este histórico enfrentamiento de forma lúdica en los escolares
Hora: 19.00.

Espectáculo artístico
Hora: 20.00.
Lugar: Sgto. Cabral 10, esquina Belgrano Oeste (Antigua Estación del Ferrocarril Trasandino).

Biblioteca Pública “General San Martín
Exposición “Firmas y dedicatorias de puño y letra de autores mendocinos”
Lunes a viernes
Hora: 9 a 19h.
Lugar: Planta Baja. Remedios Escalada de San Martín 1843.

Dirección de Patrimonio Cultural y Museos – Dirección Gral. de Escuelas
Muestra Itinerante “Ana Frank, una historia vigente y violencias que marcan. Géneros en la mira”
Entrada libre y gratuita.
Lunes a Viernes.
Hora: 9 a 19h.
Lugar: Auditorio de la ex Escuela Mitre, San Martín 22.

Mansión Stoppel – Museo “Carlos Alonso”
Exposiciones “Carlos Alonso, el ilustrador”
“Salón de Artes Visuales Vendimia 2018”
Lunes a Viernes Hora: 9 a 21h.
Sábado y domingo: Hora: 10 a 21h.
Lugar: Emilio Civit 348.

GODOY CRUZ
Museo de la Inmigración
Exposición “La inmigración Italiana”
Lunes a viernes
Hora: 9 a 18h.
Lugar: Centro Patrimonial Artístico “Cristóforo Colombo”. Tomba 246.

Museo Ferroviario de Godoy Cruz
Muestra Objetos relacionados al ferrocarril y Muestra fotográfica del Ferrocarril “San Martín”
Lunes a viernes
Hora: 10 a 12h. y 14 a 18h.
Lugar: Panamericana y Av. del Trabajo. Parque Benegas.

GUAYMALLEN
Sala de Arte Libertad
Muestra “Puentes” del grupo “Mujeres Andinas”. Trabajo que aborda distintas temáticas que tiende lazos entre las culturas prehispánicas andinas, el americanismo y el siglo XIX.
Lunes a viernes
Hora: 9 a 13h. y 14 a 18h.
Lugar: Libertad 466, Villanueva.

MAIPU
Museo Nacional del Vino y La Vendimia- Chalet Gargantini
Visitas guiadas
Lunes a viernes
Hora: 10 a 18h.
Lugar: Ozamis 914.

Estancia Molina-Casa Las Bóvedas
Visitas guiadas
Lunes a viernes
Hora: 10 a13h.
Lugar: Ruta Nº 50 s/n, Gral. Ortega.

MALARGÜE
Museo Regional Malargüe
Visitas guiadas especiales para escuelas primarias
Hora: 9 a 13h.
Lugar: Ruta 40 (Norte)s/n

Museo Institucional y de Ciencias Naturales de Valle de Las Leñas
Visitas guiadas y actividades con los chicos de la Escuela primaria “Dora Brenner de Lowenstein”
Lugar: Complejo Valle de Las Leñas.

SAN CARLOS
Museo Histórico del Fuerte de San Carlos
Visitas guiadas
Lunes a sábado
Hora: 9 a12h. y 15 a 18h.
Domingo
Hora: 9 a 12h.
Lugar: Lencinas 319, Villa Cabecera.

SAN RAFAEL
Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano”
Muestra “La Divina Comedia”, del pintor español Salvador Dalí.
Lunes a viernes
Lugar: Alfredo Bufano”. Tirasso 1030.

Museo de Arte “Omar Reina”
Museo abierto 
Hora: 17 a 20 h. Entrada libre y gratuita
Lugar: B. de Irigoyen 148. Planta Alta

TUPUNGATO
Museo del Regimiento de Infantería de Montaña XI ” Gral. Las Heras”
Lunes a viernes 8 a 13h. y 16 a 19h.
Sábados 8 a 13h.
Domingo 8 a 13h.
Lugar: Calle La Costa y Los Cuarteles, El Peral.

 

MARTES 15

CAPITAL
Memorial de La Bandera
Muestra “Antártida Argentina visita Mendoza” organizada por el Grupo Antárticos de Mendoza.
Martes a viernes. Visitas guiadas
Hora: 9 a 19h.
Lugar: Virgen de Carmen de Cuyo s/n, Barrio Cívico.

Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”.
Exposición: “Pieza destacada del Museo Moyano” en la semana de los Museos.
Martes a viernes
Hora: 9 a 18:45h.
Sábado y Domingo
Hora: 15 a 18:45h.
Lugar: Prado Español y Av. Las Tipas (Extremo Sur del Lago del Parque Gral. San Martín).

Museo Municipal de Arte Moderno (MMAM)
“Museo Expandido”. Recorrido por las obras de arte situadas en el espacio público de la ciudad
Escuelas y público en general.
Hora: 10h.
Lugar: Punto de encuentro, Plaza Independencia

GUAYMALLEN
Museo Municipal “Casa Molina Pico”.
Visita “Casa-Taller escultor Roberto Rosas”. Modalidad visita taller para escuelas, Area de extensión Museo Municipal “Casa Molina Pico”.
Hora: 10h.
Lugar: Carril Mathus Hoyos 4447, Bermejo.

SAN MARTÍN
Museo Histórico “Las Bóvedas”
Visitas guiadas
Martes a viernes
Hora: 9 a 13h. y 16 a 20h.
Domingo
Hora: 16 a 20h.
Lugar: Av. Pirovano y Godoy Cruz.

SAN RAFAEL
Museo de Arte “Omar Reina”
Visita educativa para público en general. Se solicita preinscripción.
Entrada libre y gratuita
Lugar: B. de Irigoyen 148. Planta Alta.

 

MIÉRCOLES 16

CAPITAL
Mansión Stoppel – Museo “Carlos Alonso”
“Jornadas sobre el Patrimonio artístico y los Museos”. A cargo de especialistas locales y nacionales.
Hora: 16 a 19.
Espectáculo artístico
Hora: 20h.
Lugar: Emilio Civit 348.

Biblioteca Pública “General San Martín”
Charla “Conservación Patrimonio Bibliográfico” Bióloga Cristina Moretti.
Hora: 19h.
Lugar: Remedios Escalada de San Martín 1843.

Memorial de La Bandera 
Conferencia “Don José de San Martín, mendocino por adopción”, Prof. Silvina Carbonari
Hora: 19h.
Lugar: Virgen de Carmen de Cuyo s/n, Barrio Cívico.

Museo Municipal de Arte Moderno (MMAM)
“Museo Expandido”. Recorrido por las obras de arte situadas en el espacio público de la ciudad
Escuelas y público en general.
Hora: 10h.
Lugar: Punto de encuentro, Plaza Independencia

GUAYMALLEN
Museo Municipal “Casa Molina Pico”.
Visita “Casa-Taller escultor Roberto Rosas”. Modalidad visita taller para escuelas, área de extensión Museo Municipal “Casa Molina Pico”.
Hora: 10h.
Lugar: Carril Mathus Hoyos 4447, Bermejo.

SANTA ROSA
Museo de Ciencias Naturales, Arqueología e Historia “Bernardo Rasquín”.
Exposición de piezas y elementos del Museo 
Hora: 10h.
Lugar: Biblioteca Popular Santa Rosa. Calle Obreros Ferroviarios y Antonio Panza del Bº La Costanera, distrito Las Catitas.

SAN RAFAEL
Museo de Arte “Omar Reina”
Museo abierto 
Hora: 17 a 20h. Entrada libre y gratuita
Lugar: B. de Irigoyen 148. Planta Alta.
TUPUNGATO

Charla “Registro arqueológico del Valle de Uco”, Lic. Andrés Rocha
Hora: 10:30h.
Lugar: Escuela Nº 4223 – “Antonio Matías Iriarte”, Iriarte s/nº, El Zampal

 

JUEVES 17

CAPITAL
Memorial de La Bandera
Relevo de Guardia de la Bandera del Ejército de Los Andes 
Visitas guiadas a escolares
Hora: 10h.
Lugar: Explanada Memorial de La Bandera, Virgen de Carmen de Cuyo s/n, Barrio Cívico.

Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”.

Presentación del micro programa Mendoza Tierra de Museos, que se difundirá por el canal online de la Secretaría de Cultura.

Presentación del Programa BUHO – Mapa de Museos de Mendoza

Taller de capacitación “Guión para Museos”
Hora: 10 a 18h.
Lugar: Prado Español y Av. Las Tipas (Extremo Sur del Lago del Parque Gral. San Martín).

Dirección de Patrimonio Cultural y Museos
Charla “Historia, Memoria y Genero”. El caso del Genocidio Armeño y la Shoá. Prof. Gabriela Vásquez
En el marco de la Muestra de Ana Frank, organizada por la D.G.E.
Hora: 19h.
Lugar: San Martín, 22

GUAYMALLEN
Museo Nacional Scouts “Hno. Cayetano Ponso”
Visitas Guiadas
Hora: 15 a 19h.
Lugar: Acceso Sur, Lateral Norte 4500, entre calles Urquiza y Arenales, Villanueva.

LAS HERAS
Convención para la protección de los bienes culturales en caso
de conflicto armado y sus protocolos adicionales.
Charla sobre “Prevención y Protección de Bienes Culturales, en el ámbito Nacional e Internacional” – a cargo del Dr. Jorge Szeinfeid (Director Nacional de DDHH Y DD Internacional Humanitario) y Lic. Luisaiana Nicha (Coordina de Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa).
Hora: 10:30h.
Lugar: Escuela N° 4-088 “Mario Casales”, Dr. Moreno 1424

SAN MARTÍN
Museo Histórico “Las Bóvedas”
Visitas guiadas a grupos escolares.
Hora: 9h.
Lugar: Av. Pirovano y Godoy Cruz.

SANTA ROSA
Exposición de artes visuales, 
Presentación Museo a cielo abierto: Esculturas talladas en madera.
Hora: 19h.
Lugar: Edificio Municipal “Laura Corazza”.Julio A. Roca 281, Villa Cabecera.

SAN RAFAEL
Museo de Arte “Omar Reina”
Proyección del Documental “La Caja arriba del Ropero” de Lucia Riera sobre el primer fotógrafo del sur de Mendoza Juan Pi.
Hora: 19:30 h. Entrada libre y gratuita Lugar: B. de Irigoyen 148. Planta Alta.

VIERNES 18
CAPITAL
Biblioteca Pública Gral. San Martín
Apertura muestra “La Historia Argentina a través de la Fotografía”
Conferencia Prof. Abel Alexander (Bs. As.)
Hora: 17h.
Lugar: Remedios Escalada de San Martín 1843

Museo Municipal de Arte Moderno (MMAM)
“Museo Expandido”. Recorrido por las obras de arte situadas en el espacio público de la ciudad
Escuelas y público en general.
Hora: 10 y 18h.
Lugar: Punto de encuentro, Plaza Independencia

Museo del Área Fundacional (MAF)
“Exposición Museos Hiperconectados”
Linkeando la Ciudad. El museo como ventana al pasado.
El museo como punto referencial servirá de enlace para que linkees el rol del agua en la ciudad, la biodiversidad que reside en ella, lo que hay en el sustrato y su patrimonio arquitectónico.
Día Internacional de los Museos Ingreso gratuito
Concierto de alumnos y profesores de la Cátedra de Flauta de Facultad de Artes y Diseño Universidad Nacional de Cuyo.
Hora: 18h.
Lugar: Beltrán y Videla Castillo – Plaza Pedro del Castillo

Junta de Estudios Históricos de Mendoza
Curso – Taller “Corrientes Historiográficas Argentinas. La Revolución de Mayo y Juan Manuel de Rosas, En Debate”.
Hora: 18 a 20h.
Lugar: Montevideo 544.

Memorial de La Bandera
Conferencia “Reflexiones sobre la Gesta Sanmartiniana” Javier Fioquetti
Hora: 19h
Lugar: Virgen de Carmen de Cuyo s/n, Barrio Cívico.

Espacio de Fotografía “Máximo Arias”
Presentación del documental: “Mendoza, tierra de Museos”. Primer corto de la serie.
Hora: 20 hs.
Inauguración
Hora: 20 30 hs.

Espectáculo artístico 
Hora: 21h.
Lugar: (Antiguo Hospital Emilio Civit), Padre Contreras 1251, Parque Gral. San Martín.

GENERAL ALVEAR
Museo de Ciencias Naturales “Rafael Reinoso”
Inauguración y espectáculo artístico
Lugar: Antigua Estación de Ferrocarril, San Pedro del Atuel.

LAS HERAS
Acto de Colocación Escudo Azul de Protección de Sitios Patrimoniales en caso de Conflicto Armado.
Hora: 10:30h.
Lugar: Museo de las Bóvedas de Uspallata, R. N.149 a 3Km.Uspallata.

LA PAZ
Museo Histórico Municipal “Cacique Corocorto
Visitas guiadas para escolares y Búsqueda del tesoro
Lugar: Galigniana y Buenos Aires.

MAIPU
Museo Nacional del Vino y La Vendimia-Chalet Gargantini
Ciclo de charlas de Familias Vitivinícolas: “Juan Giol”.
Música: “Maipú Coral”
Hora: 20h. Lugar:
Ozamis 914.

MALARGÜE
Museo Regional Malargüe
Taller de arqueología para escuelas primarias.
Hora: 16h.

Inauguración muestra itinerante “Imágenes de Nuestro Pasado”
Hora: 17h.
Visita guiada por los autores de la muestra.
Hora: 17:30h.

Música en vivo.
Hora: 18h.
Lugar: Ruta 40 (Norte)s/n.

Planetario Malargüe
Observación y visita de Museo
Hora: 20:30h.

Muestra “De Marte y Luna”
Hora: 20:30h.

Degustación de productos
Hora: 21h.

Espectáculo artístico
Hora: 21h.
Lugar: Gral. Villegas (Oeste)

SAN CARLOS
Conferencia “Puesta en valor y rescate de los restos arqueológicos del sitio y el Fuerte de San Carlos”. Propuestas para su protección y gestión.
Hora: 18h.
Lugar: Salón Junta Vecinal. Augusto Calderón y Lavalle. Villa Cabecera

SAN MARTÍN
“Museo Interactivo”
Hora: 10h.
Lugar: Diferentes puntos del centro de la Ciudad de Gral. San Martín.

SAN RAFAEL
Museo de Historia Natural
Presentación proyectos sobre nuevas tecnologías.
Hora: 11h.
Lugar: Av. Balloffet s/n, Isla Río Diamante,

“Museos de puertas abiertas”
Museo de Historia Natural. Av. Balloffet s/n, Isla Río Diamante.
Muestra del Pasado Histórico de San Rafael. Av. Mitre 5000.
Museo Ferroviario. Av. San Martin y Zapata.
Hora: 8 a 19h.
Entrada sin costo. Visitas guiadas.

Museo de Arte “Omar Reina”
Museo abierto 
Hora: 17 a 20h. Entrada libre y gratuita
Lugar: B. de Irigoyen 148. Planta Alta.

SABADO 19
CAPITAL

Junta de Estudios Históricos de Mendoza
Curso – Taller “Corrientes Historiográficas Argentinas. La Revolución de Mayo y Juan Manuel de Rosas, En Debate”
Hora: 10 a 12h.
Lugar: Montevideo 544.

Museo del Área Fundacional (MAF)
“Exposición Museos Hiperconectados”
Linkeando la Ciudad. El museo como ventana al pasado.
El museo como punto referencial servirá de enlace para que linkees el rol del agua en la ciudad, la biodiversidad que reside en ella, lo que hay en el sustrato y su patrimonio arquitectónico.
Lugar: Beltrán y Videla Castillo – Plaza Pedro del Castillo

GODOY CRUZ
Museo Ferroviario de Godoy Cruz
Muestra de Ferromodelismo (trenes en escala)
Muestra Objetos relacionados al ferrocarril
Muestra fotográfica el Ferrocarril “San Martín”
Hora: 14 a 22h.
Lugar: Panamericana y Av. del Trabajo. Parque Benegas.

LAS HERAS 
Museo de las Bóvedas de Uspallata
Adaptación de la obra de teatro “Los Preparativos del Ejercito de Los Andes” de Marisé Monteiro. Dirección Nacho Medina. 
En el marco del Programa “La Historia en su Lugar”.
Entrada libre y gratuita.
Hora: 16:30h.
Lugar: R. N.149 a 3Km.Uspallata.

Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú”- Casa de Fader,
Visita guiada: “Obras de restauración del Museo Fader”
Hora: 10h.
Cupo limitado
Lugar: San Martín 3651, Mayor Drummond.Luján de Cuyo.

RIVADAVIA
Museo Regional y Americanista “UYATA”. Casa del artista local Gustavo Parisi.
“Encuentro Zonal”
Hora 18 a 20h.
Lugar: Calle Fausto Arenas 370.

SAN RAFAEL
“Museos de puertas abiertas”
Museo de Historia Natural. Av. Balloffet s/n, Isla Río Diamante.
Muestra del Pasado Histórico de San Rafael. Av. Mitre 5000.
Museo Ferroviario. Av. San Martin y Zapata.
Hora: 8 a 19h.
Entrada sin costo. Visitas guiadas.

DOMINGO 20
CAPITAL
Recorrido “El Parque Histórico San Martín: museo a cielo abierto”. 
Recorrido por los sectores históricos y su patrimonio escultórico y forestal.
Hora: 11h.
Salida: Fuente de los Continentes, Parque Gral. San Martín.

Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas” Juan Cornelio Moyano
Espectáculo artístico
Hora: 18h.
Lugar: Prado Español y Av. Las Tipas (Extremo Sur del Lago del Parque Gral. San Martín).

Museo del Área Fundacional (MAF)
“Exposición Museos Hiperconectados”
Linkeando la Ciudad. El museo como ventana al pasado.
El museo como punto referencial servirá de enlace para que linkees el rol del agua en la ciudad, la biodiversidad que reside en ella, lo que hay en el sustrato y su patrimonio arquitectónico.
Lugar: Beltrán y Videla Castillo – Plaza Pedro del Castillo

GODOY CRUZ
Museo Ferroviario de Godoy Cruz
Muestra de Ferromodelismo (trenes en escala)
Muestra Objetos relacionados al ferrocarril
Muestra fotográfica el Ferrocarril “San Martín”
Hora: 14 a 21h.
Lugar: Panamericana y Av. del Trabajo. Parque Benegas.

SAN MARTÍN
Museo Histórico “Las Bóvedas”
Inauguración muestra “Revolución”
Espectáculo artístico y artesanos en el predio.
Hora: 19h.
Lugar: Av. Pirovano y Godoy Cruz.

SAN RAFAEL
“Museos de puertas abiertas”
Museo de Historia Natural. Av. Balloffet s/n, Isla Río Diamante.
Muestra del Pasado Histórico de San Rafael. Av. Mitre 5000.
Museo Ferroviario. Av. San Martin y Zapata.
Hora: 8 a 19h.
Entrada sin costo. Visitas guiadas.

Actividades especiales:

Maratón fotográfica. Raid fotográfico realizado durante esta semana por alumnos de la carrera de fotografía del IES Instituto de Educación Superior. 9-008 Manuel Belgrano, por los distintos museos de la provincia. Actividad coordinada por la Carrera de Fotografía Creativa y Diseño Fotográfico. La producción de esta actividad se destinará a una muestra fotográfica en el espacio Escuela Mitre.
Recorridos didácticos con alumnos del CCT de los departamentos del Gran Mendoza. A cargo de coordinadores CCT 6018. Visita a los museos del gran Mendoza.