Media sanción al financiamiento universitario: así votaron los 10 diputados mendocinos

Categoría: Politica Escrito por Sergio Miranda

Cinco votos a favor, tres en contra y dos ausencias, ambos de la Unión Cívica Radical. Un repaso por el voto de cada diputado mendocino esta tarde en el Congreso.
 

En una sesión cargada de tensión política, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto que establece una actualización presupuestaria para las universidades nacionales, lo que significó un revés legislativo para el Gobierno de Javier Milei.

La iniciativa, que ahora pasará al Senado, también contempla la recomposición salarial de docentes y no docentes y una actualización periódica del presupuesto según la inflación.

En el caso de Mendoza, los 10 diputados que representan a la provincia mostraron una postura dividida ante una iniciativa que fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y acompañada por una amplia mayoría de bloques opositores.

Cinco diputados mendocinos votaron a favor: Liliana Paponet, Adolfo Bermejo y Martín Aveiro (Unión por la Patria), Julio Cobos (Unión Cívica Radical) y Lourdes Arrieta (Transformación).

Por el contrario, Álvaro Martínez, Mercedes Llano y Facundo Correa Llano, representantes de La Libertad Avanza, votaron en contra del proyecto. La postura coincide con la línea dura del oficialismo, que consideró a la norma “fiscalmente inviable” y la enmarcó como parte de la resistencia al programa de déficit cero impulsado por Milei.

Pamela Verasay y Lisandro Nieri, ambos de la UCR, se ausentaron de la votación.

El proyecto, aprobado con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones, contempla una recomposición presupuestaria desde mayo hasta diciembre de este año y establece una actualización bimestral futura ligada al índice de precios. Además, busca consolidar una mayor transparencia con el control de los fondos a través de la Auditoría General de la Nación.

Uno por uno, así votó cada diputado en el Congreso

Cinco votos a favor, tres en contra y dos ausencias, ambos de la Unión Cívica Radical. Un repaso por el voto de cada diputado mendocino esta tarde en el Congreso.

En una sesión cargada de tensión política, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto que establece una actualización presupuestaria para las universidades nacionales, lo que significó un revés legislativo para el Gobierno de Javier Milei.

La iniciativa, que ahora pasará al Senado, también contempla la recomposición salarial de docentes y no docentes y una actualización periódica del presupuesto según la inflación.

En el caso de Mendoza, los 10 diputados que representan a la provincia mostraron una postura dividida ante una iniciativa que fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y acompañada por una amplia mayoría de bloques opositores.

Cinco diputados mendocinos votaron a favor: Liliana Paponet, Adolfo Bermejo y Martín Aveiro (Unión por la Patria), Julio Cobos (Unión Cívica Radical) y Lourdes Arrieta (Transformación).

Por el contrario, Álvaro Martínez, Mercedes Llano y Facundo Correa Llano, representantes de La Libertad Avanza, votaron en contra del proyecto. La postura coincide con la línea dura del oficialismo, que consideró a la norma “fiscalmente inviable” y la enmarcó como parte de la resistencia al programa de déficit cero impulsado por Milei.

Pamela Verasay y Lisandro Nieri, ambos de la UCR, se ausentaron de la votación.

El proyecto, aprobado con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones, contempla una recomposición presupuestaria desde mayo hasta diciembre de este año y establece una actualización bimestral futura ligada al índice de precios. Además, busca consolidar una mayor transparencia con el control de los fondos a través de la Auditoría General de la Nación.

Uno por uno, así votó cada diputado en el Congreso 

Descargar aquí