El dólar escaló a un nuevo récord de $20,54 para la venta al público

Categoría: Politica Escrito por Sergio Miranda


La moneda estadounidense subió 10 centavos en relación al cierre previo. Estable para el comercio exterior.

Motivado por una mayor demanda, el dólar cotizó en la City porteña superando un nuevo récord: se vendió a $20,54, según el promedio del Banco Central. El comprador, en tanto, ronda 20 pesos.

La suba se da en un contexto de nerviosismo en los mercados mundiales que le vuelve a pegar a los activos argentinos.

Básicamente, el dólar subió 10 centavos en el mercado minorista. El mayorista también subió hasta $25,25, pero cedió al cierre de la rueda a $20,175. Esta suba se da en un contexto de nerviosismo en los mercados mundiales que le vuelve a pegar a los activos argentinos.

Algunas entidades, como ICBC y Supervielle, comercializaron la divisa estadounidense en ventanilla a 6 centavos por arriba del promedio general, a 20,60 pesos.

El índice Merval de acciones líderes cayó 0,35%. "Las acciones volvieron a mostrarse correlacionadas con el humor del norte (mercados estadounidenses), dado que los operadores se encuentran expectantes de 'drivers' domésticos desde la economía que les permitan reanudar sus apuestas, dentro de clima externo más desafiante", dijo Gustavo Ber, economista de la consultora Estudio Ber.

Contexto global

Según Reuters, la caída de los indicadores está en línea con las plazas internacionales, un día después de que el presidente estadounidense dijera que impondrá aranceles a importaciones de acero y aluminio, lo que desencadenó una marcada aversión al riesgo.

"El apetito de riesgo será así puesto a prueba, concibiendo el mercado a esta normativa como una amenaza al buen 'momentum' vivido en el comercio internacional y actividad global", dijo la consultora Delphos Investment en un informe.

Los bonos extrabursátiles, en tanto, bajaban en promedio un 0,2% influenciados principalmente por la tendencia impuesta por las emisiones dolarizadas; no obstante el índice de riesgo país caía 4 unidades, a 414 puntos básicos.