El Presidente llegó pasadas las 10:30 hs. al aeropuerto de San Rafael, donde lo esperaba el Gobernador.
El Gobernador Alfredo Cornejo recibió al Presidente Mauricio Macri en el aeropuerto de San Rafael pasadas las 10.30. Allí los esperaba un helicóptero que en este momento los está trasladando hacia las zonas de incendios en el Sur provincial. Los mandatarios sobrevolarán las áreas donde, desde hace 11 días, se trabaja para extinguir los incendios y mitigar sus efectos.
Actualmente se contabilizan alrededor de 120 mil hectáreas afectadas. Se espera además que el Presidente sea interiorizado por el Gobernador sobre las pérdidas de alambrados, hacienda y otros daños en los tendidos de energía eléctrica provocados por el fuego.
La propagación de las llamas produjo daños totales en varios campos de los departamentos de General Alvear y San Rafael. Por sus características, logró extenderse rápidamente hacia el norte, y cruzó el río Diamante en al menos tres sectores y la ruta nacional 146.
Ante este panorama, Cornejo decidió declarar ayer la emergencia agropecuaria y extender los beneficios de Ley 4304 a los damnificados, debido a la necesidad de otorgar urgente asistencia en lo que se refiere a la actividad ganadera de secano.
El período que abarca la declaración es diciembre 2017 a julio 2019, que es el tiempo en que se estima que se podría recomponer naturalmente la flora nativa y, por consiguiente, se restituirá la capacidad productiva de los campos para el desarrollo de la actividad ganadera.
En este momento el foco de incendio que se registró en la cercanía de la Ruta 188 está extinguido y con guardia de cenizas por parte del personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
El registrado en calle A Norte (Campo Sabio) se encuentra controlado, con guardia de cenizas por parte de su propietario, y el de Corral de Lorca (oeste del río Diamante) presenta actividad dentro de cuadros ya quemados. Trabajan en la zona personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y dos cuadrillas de Córdoba. La actividad está controlada.
En el incendio producido en la zona Gaspar Campos-Monte Comán trabaja personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y una máquina de Vialidad Provincial, cerrando cuadros. Esta actividad también se encuentra controlada.
La agenda presidencial
Cerca del mediodía, el Presidente y el Gobernador darán inicio a las obras sobre la avenida Balloffet, en San Rafael. Se trata de una obra esencial para ese departamento debido a la importancia que tiene en la comunicación del radio céntrico con el sur de la ciudad y a su influencia para el desarrollo económico y turístico.
La obra comprenderá la repavimentación de la avenida en el sector donde presenta mayor caudal de tránsito, es decir desde el empalme con avenida Hipólito Yrigoyen hasta el sector donde se ubica el Club Ingeniero Balloffet, una extensión de 4,5 kilómetros.
Los trabajos que se licitan son parte de las gestiones que desde Mendoza se han efectuado ante Vialidad Nacional para contar con los fondos necesarios para desarrollar la reconstrucción ya anunciada en el Boletín Oficial.
Por su ubicación, la avenida Balloffet (nombre que la ruta nacional 143 adopta en el centro de la ciudad) es parte central de la estructura vial de San Rafael. Posee un caudal de tránsito en permanente crecimiento, ya que comunica a los usuarios que se dirigen desde el centro hacia los distritos Rama Caída y Cuadro Benegas, y a la vez, canaliza el tránsito que se dirige hacia El Sosneado, Las Leñas y el resto de Malargüe, a través del empalme con la ruta nacional 144.
Al mismo tiempo, es el eje por el cual se arriba al circuito de Valle Grande y El Nihuil mediante el vínculo con la ruta provincial 173, y también es nexo con General Alvear en dirección al sureste.
La obra tiene un presupuesto oficial que supera los $37 millones.