Peligra el funcionamiento de la oficina de Defensa del Consumidor dependiente de municipio

Categoría: Politica Escrito por Sergio Miranda

La ley nacional obliga a las provincias para que todas tengan el servicio de defensa de los consumidores. Deben bajar los recursos necesarios para que el área pueda operar con los vecinos.

Pamela Torres, la titular del área a nivel municipal dijo: “estamos en el km “0” con un stand informativo, donde le contamos la problemática que atraviesa el área a todos los ciudadanos, además juntamos firmas para elevar el pedido a la provincia”.

Y continuo “atendemos cerca de 200 personas diarias y 2 mil audiencias al año, de las cuales solucionamos en un 95 por ciento los conflictos entre consumidores y comercios”.

Recordamos que esta es una instancia gratuita, donde generalmente se solucionan los problemas y el denunciado no debe pagar nada. En el caso de la oficina provincial, tendrá costo estas intervenciones.

“La continuidad de la oficina está en riesgo, ya que de la manera que se están manejando, no tenemos los recursos necesarios para seguir tomando denuncias, por el incumplimiento de la provincia”, indicó Torres.

RESPUESTA DE LA PROVINCIA

Desde la provincia se hicieron eco de este pedido y decidieron salir a aclarar esta problemática.

Mónica Lucero, la directora provincial de defensa del consumidor visitó San Rafael y aclaró que las denuncias se radican en Corrientes 722 o vía online.

“Estamos implementando el expediente digital, con la denuncia por ventanilla única q lo puede hacer cualquier vecino de San Rafael desde su casa y a cualquier hora”, indicó Lucero.

Para acceder al sistema ticket, se puede llamar al 148 opción 3, o si no se toma la denuncia vía online.

Respecto del convenio con el municipio, la directora de defensa al consumidor dijo “el convenio consiste en mutua colaboración, para brindarle la mejor atención a todos los ciudadanos, tanto en denuncia como en asesoramiento.

El convenio es de diciembre del 2016 a diciembre del 2017 y por las notas presentadas en la oficina municipal, sabemos que se solucionan el 95 por ciento de los casos. Esto es muy bueno, es el espíritu de la ley”.

“La provincia va a tener el manejo de las multas, ya que el sistema es más rápido y para todos los municipios por igual. Con el caso específico de San Rafael no tenemos deudas, todas las multas están en ejecución en ATM, y hasta que no termine de ejecutarse no se le puede dar al municipio el 50 por ciento del cobro”, concluyó Lucero.