El encuentro reunió a los alcaldes e intendentes de diversos países del mundo se dio en el marco de la Reunión Anual del BID que tiene como epicentro a Mendoza.
La Ciudad de Mendoza fue la anfitriona del III Foro Iberoamericano de Alcaldes, espacio que tiene como finalidad intercambiar experiencias en el diseño y en la implementación de programas de desarrollo urbano sostenible en España, América Latina y el Caribe. El foro, además, sirve como antesala de la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Foro, reunió a alcaldes e intendentes de distintas latitudes del planeta como por ejemplo: Colombia, Chile, Bolivia, España, Argentina, entre otros. Además se destacó la presencia del ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio.
Este evento promueve el diálogo acerca de los desafíos a los que se enfrentan las ciudades, en la coordinación de acciones, entre los distintos niveles del sector público, el sector privado, académico, la ciudadanía y la sociedad civil. Además, busca impulsar el desarrollo local y regional.
El encargado de dar la bienvenida al Foro, fue el intendente, Rodolfo Suarez, quien destacó: “Los alcaldes estamos en la primera línea con la gente, con el vecino, somos los primeros receptores de los conflictos que existen. Esta es una oportunidad enorme para que nos planteemos todos los desafíos pendientes. Debemos inspirarnos, compartir experiencias y enriquecernos entre todos”.
Luego, fue el turno del gobernador, Alfredo Cornejo, que comentó, “Es un gusto tenerlos en este momento de complejidad creciente en nuestras sociedad que requiere respuestas de las instituciones políticas distintas a las que hemos venido dando en el pasado. La sociedad compleja nos marca el camino de otro concepto para gobernar las ciudades, las regiones y los países”.
El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, valoró: “En el BID hemos aprendido que los problemas de las sociedades modernas son cada vez más complejos pero especialmente más interconectados y nos han dado la oportunidad de trabajar en conjunto para, de esta forma, desarrollar una visión completa que nos permita apoyar ante todo soluciones integrales y sostenibles”.
Luego de las actividades, los alcaldes firmaron un tratado ambiental denominado Global Covenant of Mayors.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una institución financiera formada por los países más importantes de América, Europa y Asia. Contribuye al desarrollo económico y social de los países con programas que apuntan a reducir la pobreza. También apoya a actividades productivas y de infraestructura.
Actualmente, el Banco se ha transformado en la principal fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Ofrece préstamos, donaciones y asistencia técnica., y realiza amplias investigaciones. Mantiene un firme compromiso con la consecución de resultados medibles y los más altos estándares de integridad, transparencia y rendición de cuentas.
Proyectos para San Rafael
El actual Vicepresidente del Ente Mendoza Turismo y Senador electo por el cuarto distrito, Lucas Quesada, participó del evento y comentó el valor que tienen estas reunión que, “nos permiten poder conocer el panorama real de distintas alcaldías tanto nacionales como internacionales y esto sirve para poder planificar y desarrollar políticas urbanas de cara al futuro”.
Además, el funcionario agregó: “tenemos que trabajar conceptos de unidad de desarrollo mancomunado y siempre con el futuro como horizonte. No se puede planificar una ciudad moderna e inteligente de un día para el otro este es un cambio que se debe dar de forma gradual y bien desarrollado”.
Por último, Quesada, comentó “Tenemos que trabajar un concepto parecido al que trabaja el Gran Mendoza con Unicipio. Hay que tomar esa idea y pensarla para el sur provincial, con políticas de desarrollo que nos abarquen a los tres y nos potencien. Esto, es algo que he hablado en más de una ocasión tanto con el intendente Vergara como Marcolini”.
La reunión del BID, sin dudas es un acontecimiento que marca la agenda para Mendoza como un destino ideal para albergar eventos de importancia de nivel internacional.