Reconocieron a Rubén Genchi, destacado patinador italiano

Categoría: Deportes Escrito por Sergio Miranda


El profesional se encuentra desarrollando una clínica sobre la disciplina "patinaje artístico" en el Polideportivo número 2. Por tal motivo, este jueves fue reconocido por el municipio en un acto que se llevó a cabo en el despacho mayor.

Presente el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Ricardo Vergara, reconoció a este argentino profesional del patinaje artístico, quien tiene una importante experiencia en la disciplina y es entrenador de patinadores mundialistas y ganador de varias medallas.

"Muy contento de presentarles a un argentino que hace 30 años se fue a conquistar Europa con el patinaje artístico y que hoy nos esté dando una clínica en esto, que para nuestro municipio es una política de Estado, que es el apoyo al deporte", expresó Vergara.

Agregó que apoyan a más de 30 disciplinas deportivas, buscando la excelencia y la alta competencia. Valoró además que hay deportistas destacándose a nivel nacional e internacional.

Por su parte, Rubén Genchi comentó que su último campeonato lo vivió en Mendoza y que luego de ese último campeonato nacional y de 11 años de campeonatos internacionales y de haber sido campeón argentino, sudamericano y subcampeón panamericano, dejó de patinar y decidió enseñar la disciplina en donde estaban los mejores maestros del mundo que era en Italia.

"Pensé que teniendo patinadores buenos en el viejo mundo, era mucho más fácil poder llegar a tener patinadores a nivel internacional", dijo.

Fue así que después de algunos años que llegó a Italia tuvo la suerte de en el año 2000 tener a los primeros campeones del mundo italianos. Posteriormente, desde aquel año al 2018 logró 55 medallas hasta el último mundial entre oro, plata y bronce con distintas personas y naciones.

"La mayor parte fueron 80% italianos. Tengo un campeón del mundo de China, otro de India y podios de España, Francia y Eslovenia. Gente que se preparó conmigo durante mucho años", resaltó.

El profesional aseguró que el patinaje artístico es uno de los deportes más difíciles junto con el de hielo, que es similar con la gimnasia artística. "El error más grande que yo encontré en Argentina es la cronología de trabajo, porque esperamos a que los niños sean muy grandes para enseñarles cosas difíciles y entonces eso resulta difícil", indicó.

Con respecto a la clínica que está realizando en el Polideportivo 2, remarcó que este lugar tiene medidas hermosas para hacer patinaje artístico, pero añadió que si hay gente que tiene la posibilidad de hacer todos los días un deporte comenzando con niños de 5, 6 y 7 años los ayudará a crecer a ellos y a sus entrenadores. "Así se trabaja en competición, los más grandes pueden mejorar y lo niños crecer como lo hacen en los mejores lugares del mundo", concluyó.

Por último, el senador Samuel Barcudi, apuntó que ante la inquietud y al enterarse de la realización de está clínica del maestro Rubén Genchi, no podían dejar de distinguir su persona no sólo por su currículum, antecedentes, méritos y logros, sino por el esfuerzo de visitar San Rafael a capacitar chicos que quizás de otra manera no hubiesen podido lograr un contacto con él y observar cómo realiza el deporte y perfecciona la técnica.

"Para nosotros como legisladores es importante conocerlo a él y que se haga la clínica, porque le da la posibilidad a muchos niños", puntualizó.

Cabe mencionar, que está actividad ha sido declarada de Interés Provincial.