La Bienal de Arte abre sus puertas al público

Categoría: Cultura Escrito por Sergio Miranda


Las obras que pasaron a la etapa final de la III Bienal de Arte Atuel ya están en nuestro departamento. Hoy están siendo evaluadas por un jurado de renombre y desde mañana, el público puede disfrutar la Muestra en el multiespacio Cultural Bodega Faraón.

Este año se ha superado todo tipo de expectativas en cuanto a escultores y artistas plásticos inscriptos de todo el país, ya que cerca de 300 obras realizaron la preinscripción y ahora se están evaluando 120 en pintura y escultura, categorías dispuestas para esta exitosa III Bienal de Arte Atuel de General Alvear.

El concurso que tiene como objetivo promover las artes plásticas, poniendo especial atención a los componentes de innovación, cuyas obras luego formarán parte de la colección del Museo de Arte de General Alvear -MAGA-, ubicado en el Multiespacio Cultural Bodega Faraón. Tanto en pintura como en escultura el primer premio es de $75.000, el segundo premio de $45.000, el tercer premio de $20.000 y habrá cinco menciones honoríficas.


“Hay pocas Ciudades en el mundo que tienen Bienales de Arte y Alvear lo tiene, es por eso que tenemos que vivir este arte” destacó la Directora de Cultura Liana Piedrafita.

La Bienal 2018 comprende obras artísticas de dos especialidades: pintura y escultura. Tanto el tema como la técnica son libres. Las obras no deben exceder los 200x200cm en el caso de las bidimensionales y de los 90kg, las tridimensionales. Además, deben ser originales e inéditas.

El jurado que durante este sábado y domingo están evaluando las obras, está compuesto por destacadas personalidades del ámbito artístico que intervinieron en la preselección y ahora en la selección de las obras que ganarán en cada categoría. En “pintura” una de las grandes personalidades que le dan valor agregado a la III Bienal de Arte Atuel como jurado, es el reconocido artista plástico croata Drago Brajak, Decano de la Facultad de Arte de la UNCuyo que pasó su infancia en suelo alvearense; y en la categoría “escultura”, Juan Carlos Ugo, titular de la cátedra Escultura de la Facultad de Arte de la UNCuyo, es quien encabeza el jurado. También colaboran para seleccionar a los ganadores de los $280 mil pesos en premios, la Profesora de Artes Visuales del IES de General Alvear Rosa Carricondo, la Profesora de Artes Visuales del IES de General Alvear Claudia Oroeta y la Profesora de Historia del Arte María del Carmen Márquez, Co-directora del Museo Omar Reina de San Rafael.

Cabe destacar que en nuestro departamento quedarán tres pinturas y tres esculturas que formarán parte del patrimonio de los alvearenses., el resto serán retiradas por sus autores.

La Codirectora del Museo Omar Reina, María del Carmen Márquez, mencionó la calidad de cada una de las obras, destacando especialmente las más de cien pinturas que se recepcionaron: “Realmente hay muchísima calidad. Los criterios estéticos para elegir cada obra han sido parejos, fueron muy claros y equitativos con todas las presentaciones, yo creo que salió una buena selección” aseguró.

Como dato de color, hoy el intendente Walther Marcolini acompañado por el intendente de la Ciudad de Mendoza, Rodolfo Suárez, visitaron la muestra ya montada en el salón principal del Patrimonio Cultural de la provincia de Mendoza, Multiespacio Cultural Bodega Faraón, para saludar al jurado y conocer la gran cantidad de obras ya dispuestas para ser visitadas.

La muestra estará abierta al público desde el mañana domingo 4 de noviembre hasta el día de la premiación a finales del corriente mes.