Este fin de semana se desarrollaron en nuestro departamento una serie de actividades deportivas en el marco de las Olimpiadas Especiales.
Daniel Fazio, de Deporte Adaptado Guaymallén, fue uno de los profesores que llegó hasta nuestro departamento junto a un diez deportistas para participar de las Olimpiadas Especiales que se desarrollaron en nuestro departamento, “Hace mucho que no salíamos a realizar una actividad de este tipo, para nosotros es algo maravilloso estar acá” dijo. Guaymallén participó en categoría pista con sus diez competidores y luego se dividió en cinco atletas en lanzamiento y cinco en salto.
De esta competencia participaron competidores de Las Heras, Guaymallén, Maipú, Tunuyán, Tupungato, dos instituciones de San Rafael, a los que se sumaron los Talleres Municipales de nuestro departamento, la Escuela Aráneo, la Escuela Morzone y APID. Todos compitieron en dos categorías, Categoría A donde se corren cien metros, se realiza lanzamiento de bala y salto en largo con carrera, y una Categoría B donde se corren 50 metros, lanzamiento de pelota de softball y salto en largo sin carrera.
“Olimpiadas Especiales es un movimiento mundial que se practica en 170 países, con unos cinco millones de atletas que compiten a lo largo del año, con un reglamento que es en todo el mundo igual. Hay etapas provinciales, nacionales e internacionales” dijo el profesor Lucas Resia. “Cuando hablamos de inclusión, hablamos de tratar de integrar a la Provincia en un evento deportivo, estamos muy alejados el sur del norte y a veces no coincidimos, por lo que hacemos eventos regionales”.
De este evento participó la escuela ENET, que trabajó a la par de los chicos colaborando con cada una de las competencias.
Este fue un nuevo evento donde se fomenta la inclusión, demostrando que General Alvear avanza a pasos agigantados en este sentido.