Alvear dijo Nunca Más

Categoría: Sociedad Escrito por Sergio Miranda


En conmemoración al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se desarrolló un emotivo acto en nuestro departamento.

En General Alvear se están desarrollando distintas actividades en torno a esta fatídica fecha, que invita a los argentinos a reflexionar, a no olvidar lo que sucedió en 1976 y los años posteriores hasta la restauración de la democracia.

“Se ejecutó un plan sistemático que violó derechos humanos fundamentales, una estructura clandestina que incluía grupos de tarea, secuestros, detenciones forzadas, centros de detención y torturas, mecanismos para asesinar personas y disponer de sus cadáveres, instalaciones médicas para atender partos de mujeres detenidas y apropiarse de los bebés nacidos en cautiverio”, expresó Roberto Lucero, Asesor de DDHH y Relaciones con la Comunidad, durante su discurso.

Así fue durante muchos años, hasta 1983 cuando regresó la democracia a nuestro País, desde entonces familiares y amigos de desaparecidos han realizado cientos de marchas, se han concretado 921 condenas, 153 sentencias y una gran cantidad de causas que están en proceso.

Finalmente se leyó una emotiva carta escrita por una joven mujer que fue detenida y desaparecida, lo que provocó la emoción y la reflexión de los presentes. Alvear, a 42 años del último golpe militar, dijo Nunca Más.