Avanza la pavimentación de la ruta nacional 40 al Sur de Mendoza

Categoría: Politica Escrito por Sergio Miranda

 

La obra se desarrolla en el marco de la pavimentación de 250 km de la RN 40 en el sur de Mendoza, un proyecto que contempla una inversión nacional entorno a los $ 4.200 millones. Actualmente, se encuentra en marcha la etapa de colocación y montaje de vigas que, posteriormente, dará lugar a la colocación de hormigón. Entra y mira el video.

La modernización del corredor mejorará la conexión interprovincial y fomentará el crecimiento de sectores vinculados a la agricultura, la minería, el petróleo y el turismo.
 
La pavimentación de la RN 40 es un proyecto que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional. El primer tramo intervenido abarcó 68 km del corredor, entre la localidad de Pareditas y el río Diamante. Los trabajos en ese sector finalizaron en septiembre de 2016.
 
El siguiente tramo del proyecto se desarrolla entre el río Diamante y El Sosneado. Las obras de pavimentación se extienden a lo largo de 72 km y contemplan además la construcción del puente sobre el río Diamante, que tendrá 200 metros de largo. Los trabajos incluyen la ejecución de un segundo puente ubicado sobre el arroyo Hondo. La estructura tendrá 150 metros de longitud y se encuentra en la etapa inicial de trabajo. En total, el tramo cuenta con un avance del 75 por ciento.
 
“La 40 es una ruta emblemática en nuestro país y su pavimentación al sur de Mendoza es una deuda que hoy ya estamos saldando. Estamos haciendo realidad las obras que no sólo mejorarán la seguridad vial sino que colaborarán con el desarrollo turístico y económico de la región”. Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

En paralelo, se encuentran en avance otros 63 km de pavimentación entre la localidad de Bardas Blancas y La Pasarela, obra que contempla la construcción de 5 puentes y ostenta un avance del 30 por ciento. En los próximos meses, en tanto, está proyectada la relicitación del último de los tramos que restan por pavimentar: se trata del segmento de 47 km entre La Pasarela y Ranquil del Norte.
 
Asimismo, se encuentra en marcha la repavimentación de la RN 40  en el norte de Neuquén. Esta obra, que comenzó en septiembre de 2017, abarca 53 kilómetros de la ruta entre Chaos Malal y Pampa de Tril y, una vez finalizada, conformará una vía de comunicación moderna y segura entre el sur mendocino y el norte neuquino.
 
La nueva traza asfaltada de la RN 40 reemplazará a la precaria ruta de ripio existente entre Pareditas y El Sosneado, que solo es transitable en ciertas épocas del año por vehículos 4x4. Una vez finalizados los trabajos, los usuarios del corredor se ahorrarán hasta 160 km de viaje, al evitar el desvío por la RN 143, la única forma de desplazarse entre ambas localidades.
 
Los proyectos en marcha agilizaran el intercambio productivo y comercial entre Neuquén y Mendoza, beneficiando actividades como la minería y el petróleo, al abrir un camino directo hacía la cuenca de Vaca Muerta. Por otra parte, fomentará el desarrollo de la actividad turística, al facilitar la circulación hacía Malargüe y el acceso a Las Leñas, dos de los principales centros turísticos de Mendoza.
 
“La pavimentación de la ruta 40 es un proyecto esperada durante décadas, que no solo mejorará la vida de los vecinos y las condiciones de seguridad, sino que también generará un gran incentivo para las economías regionales y la llegada de nuevas inversiones. Esto es fruto de la insistencia y la convicción del presidente Mauricio Macri, quien constantemente nos pide que redoblemos el esfuerzo para que las obras necesarias para el desarrollo y crecimiento de los argentinos lleguen a todos los rincones del país.”. Javier Iguacel, administrador general de Vialidad Nacional.