Un restaurante con criadero de truchas, el atractivo de Malargüe

Categoría: Turismo Escrito por Sergio Miranda

Es uno de los pocos espacios en la provincia, que reúne estas características.

El Restaurante y Criadero de Truchas Cuyam-co, se originó hace 28 años de la mano de un programa que había lanzado la provincia de Mendoza denominado Empresa Joven.

De los 77 proyectos que fueron aprobados, Cuyam-co es el único que actualmente sigue funcionando.

César Gatica, su propietario, comentó que en su momento eran 5 personas atrás de este proyecto , pero quedó sólo a partir del cuarto año de producción.

Gatica, contó que decidió irse a estudiar la tecnicatura en agricultura y al regresar tuvo la idea de diversificar y darle valor agregado a todo.

"Entonces hicimos un restaurante con degustación de productos, alojamiento con camping y costos por pesca", señaló.

De esa manera fue avanzando durante todos estos años.

Además de ser restaurante, el criadero de truchas que lo complementa, le da una imagen y atracción  diferente.

"Criadero de truchas en la provincia hay pocos y con este tipo de infraestructura también  pocos en el país, aseguró César.

Las personas que visitan el lugar puede sacar truchas con sus cañas o los encargados  lugar lo pueden hacer por ellos. Luego pueden probarlas de una manera natural y fresca y disfrutar de servicio de alojamiento.

Con respecto a otros menús, indicó que tienen otras opciones sobre todo para la gente que no le gusta el pescado. Entre las comidas tradicionales mencionó Milanesas y pastas.

El menú fijo del lugar es trucha ahumada, paté de trucha, pan saborizado y tortilla con trucha ahumada.

En lo que significa postres, han recuperado algunos que tienen origen en nuestro país en el siglo XIX como la Ambrosía y la piña, también tienen agregados como mousse de chocolate y papas.