Se trata de una muestra del artista español que posee 33 cuadros y que llegará el 2 de febrero al Centro de Congresos y Exposiciones.
Este viernes el director de Cultura de la Provincia Diego Gareca, visitó el departamento y anunció importantes propuestas que se desarrollarán en el departamento.
El primer anuncio fue que vendrá "Tauromaquia" que es una de las colecciones de Francisco de Goya, otro de los pintores universales español.
"Luego de la muestra de Salvador Dalí, la idea es repetir la experiencia con la de Goya", anunció Gareca.
Señaló que se trata de una iniciativa de la Secretaría de Cultura, que ha sido acompañada por el Ente de Turismo. "Son obras internacionales. Va a tener el mismo tratamiento que tuvo la muestra de Salvador Dalí", contó.
Son 33 cuadros que hacen referencia a lo que eran las corridas de toros y la mirada crítica e irónica que tuvo por parte de Francisco de Goya.
Indicó que simultáneamente se expondrá desde el 1 de febrero en el Centro Cultural Le Parc. "Los crímenes de la guerra" también de Goya. En cuanto a San Rafael, la inauguración será el 2 de febrero en el Alfredo Bufano.
"Nos parece una obra importante. Goya es uno de los maestros universales y siguiendo el camino de lo que fue la muestra de Salvador Dalí, queremos repetir un poco ese trabajo y camino de posicionar al departamento con estas muestras internacionales que han dado buenos resultados", aseguró.
Por otra parte, señaló que es una muestra que demanda mucho tiempo y trabajo, no sólo en el montaje sino desde la previa que se viene realizando desde hace casi dos meses.
Por otra parte, se refirió a un canal de Youtube que tiene la Secretaría de Cultura, en el que se desarrollan contenidos de programas sobre los museos y referentes de la música cuyana.
Anunció que mañana se hará un capítulo especial en el Laberinto de Borges, en donde se estará trabajando con escritores del San Rafael, ellos son: Fernando Carpena, Marcos Martínez y Sabrina Dorrego los integrantes de "letras tomadas" y de la sexta literaria.
En el programa "Mendoza, tierra de escritores"
se hará un apartado con ellos y Alejandro Frías, Director de Ediciones Culturales de San Rafael, será el encargado de entrevistarlos.
Por último, agradeció al Ente de Mendoza Turismo por acompañar estas actividades para que se desarrollen no sólo en San Rafael, sino en toda la provincia.