Se trata de la tercera edición de este festejo, que tiene por objetivo homenajear a todos los cantores de la música cuyana.
Este domingo 19 de agosto, se realizará la tercera edición del Día del Cantor Cuyano. La fecha quedó instaurada hace 3 años por la Legislatura Provincial a través de la Ley 8900.
Al respecto, María Fabiana Cacace quien está a cargo de este evento, señaló que el espíritu de este día es homenajear a todos los cantores de la región cuyana y a los amantes y difusores del canto.
El festejo, coincide con el natalicio del reconocido músico mendocino Mariano Cacace, padre de Fabiana.
"Es una gran emoción contar con la presencia de numerosos cantores de la región", indicó Cacace.
Comentó que por primera vez, se unirá a esta celebración referentes de General Alvear y Malargüe, el "Viñatero cantor" desde Junín, y la presencia estelar del poeta Jorge Sosa el autor de la tonada de otoño. "Nos va a hacer vivir un momento especial con su poesía y con todo lo que él significa para Mendoza", expresó.
Otros artistas que estarán presentes serán: Chacho Tello, Los Tobares, Marcia Bustos, Luis Cornejo, Luis Jofré, y academias de danza Raza Guacha y Sanrafaelinos por el Folclore.
Por otro lado, el Director de Cultura Diego Rodríguez Caligaris, destacó: "Es fundamental este rescate que está haciendo Fabiana, en lo que tiene que ver con nuestras tradiciones".
Agregó que justamente agosto, es el mes del folclore y Cuyo así lo festeja.
Por último invitó a este evento a todos aquellos relacionados con la cultura y a los que no, a que se acerquen a esta celebración que tiene que ver con nuestra tradición.
La cita es a las 20:30 en el Teatro Roma. El valor de la entrada es de $100.