Desde que se dio a conocer la noticia del cambio de horario del vuelo local, se armó una querella, donde la Cámara de Comercio, municipalidad de San Rafael y legisladores provinciales piden explicaciones a la aerolínea. Ya que esto implica un gran atraso para San Rafael.
“Nos enteramos del cambio de horario sobre el momento, ya que venimos trabajando en conjunto con el municipio y el ente de turismo, para obtener el vuelo y el horario de la mañana”, aseguró Rodolfo Piestrellini, director de la Cámara de Comercio.
Por su parte, Ignacio Aldeo, presidente de la Especifica de Turismo de CCIA, dijo, “nos enteramos de repente y sin aviso del cambio en el horario del vuelo, y en conjunto con el municipio, legisladores y el ente de turismo nos manifestamos en disconformidad, pero aun no hemos obtenido respuesta de parte de la aerolínea, ya que sabemos que su gerente este fuera del país. Solo resta esperar su regreso para lograr un consenso”.
Aseguran que desde el área de técnica de la empresa de vuelo, les dijeron que ya es un hecho el cambio de horario, pero desde la cámara aun tienen la esperanza que luego de la reunión con el gerente de la empresa, este tema pueda ser solucionado.
Desde la Cámara aseguran que este cambio de horario es una verdadera amenaza, ya que es muy probable que con el tiempo baje el número de asientos ocupados y terminen por sacar el vuelo. “Muestra de ello es cuando teníamos el horario de las 14, solo había un 60 porciento de asientos ocupados, y cuando se cambio a las 9 de la mañana, llegó a un 90”.
Esto es una clara evidencia de que el horario es sumamente influyente. Incluso, cuando estaban refaccionando el aeropuerto de Mendoza, San Rafael daba para realizar dos vuelos.
“Estamos en permanente comunicación con Gabriela Testa, Lucas Quesada y con legisladores provinciales para que lleven esta problemática a nivel nacional. El objetivo es unir fuerzas para recuperar el horario de la mañana”, enfatizó Piestrellini.