Se trata de una gestión del Ente Mendoza Turismo y busca fusionar el Agro con el Turismo para beneficiar a ambos sectores.
Se realizó en el Centro de Congresos y Exposiciones "Alfredo Bufano" una conferencia en donde fue anunciado un importante proyecto en el que está trabajando el EMETUR junto a Comisión de Turismo del Concejo Deliberante, Específica de Turismo de la Cámara de Comercio y estudiantes de escuelas con orientación en turismo y agropecuaria.
Sobre esto, Mauro Bignert, el delegado zona sur del EMETUR mencionó que trabajarán junto a ellos las escuelas 4-230 y 25 de Mayo con orientación en turismo, Escuela Francisco García y Establecimiento de Punta de Agua que tienen orientación agropecuaria.
Comentó que desde el Ente de Turismo han estado trabajando en conjunto en un proyecto, en una idea que recuerda, comenzó cuando estuvieron presentes en la Cámara de Comercio donde justamente Carlos Camargo Carlos Camargo, Presidente de la Mesa de Enoturismo, presentó su proyecto que ya viene hace años, que es el agroturismo. " Nos pareció una idea muy buena,poder fusionar lo que es la economía con el Agro, dos economías fuertes que tiene el departamento", dijo.
A través de estas economías regionales, creen poder potenciar el Agro y trabajar sobre un proyecto turístico que es la diversificación de la actividad turística en San Rafael.
Mencionó que desde el Ente de Turismo han conseguido un colectivo, para que los chicos viajen este viernes a Tecnopolis. Resaltó que hay actividades lindas en Mendoza con ellos con el objetivo de que los chicos y docentes se comprometan a trabajar y presentar en diciembre un proyecto de agroturismo y de esta manera seguir diversificado la actividad turística. La idea es organizar grupos para luego puedan brindarles herramientas como capacitación, financiamiento y guía,dentro de la ley de los servidores turísticos.
Viajarán hoy un total de 120 alumnos y disfrutarán de importantes actividades recreativas.
Por otro lado, Carlos Camargo señaló que fue una idea que arrancó en la Cámara de Comercio en la Específica de Turismo y Federación Agraria. "Yo les decía en esa reunión, tenemos al clientes pero por ahí no lo sabemos aprovechar y el cliente es el turista que se lleva las cosas que hace San Rafael. Tenemos productos muy buenos pero no sabemos venderlos al turista", indicó.
Agregó que es proyecto con las escuelas tiene que terminar en que los turistas vengan a hacer sus conservas a San Rafael. "Eso va a significar para los emprendedores turísticos, puedan tener entretenidos un par de días más a los turistas", concluyó.
Mario Gutiérrez coordinador de Ciclo orientado de Área Turismo remarcó que quieren hacer que de trabaja en capacitación, no sólo con alumnos de los últimos años, sino con productores interesados en revalorizar esa actividad que ellos ya hacían de hace tiempo y ahora volcándose al turismo.
"El agroturismo o turismo rural, son actividades que por ahí para acá son nuevas, pero en otras partes del mundo se hacen hace muchos años", expresó.
Mencionó que algunos productores, están caídos en su actividad y el turismo puede volver a fortalecer eso de lo cual vivieron hace muchos años.
Por último, Fabio Misino regente de la Escuela Francisco García las Malvinas y con anexo en Escuela de Punta del Agua, agradeció la invitación de Bignert, en la idea de reunirse en este encuentro.
Manifestó que apoya la propuesta de generar más desarrollo en la zona y más integración en la misma. "Nosotros desde la institución apuntamos al desarrollo territorial y generar o colaborar en desarrollo de nuevos emprendimientos", especificó.
Y finalizó en que está invitación y enfoque es provechosa y en esa línea quieren seguir trabajando.