El gran evento será los próximos días 9 y 10 de noviembre en el predio ubicado detrás del Anfiteatro Chacho Santa Cruz del parque Hipólito Yrigoyen.
Los días 9 y 10 de noviembre se realizará la 34 edición de la Fiesta Provincial del Turismo.
El evento comenzará a partir de las 18:00 con bandas locales y sobre las 22:00 contará con el cierre de bandas nacionales. En el caso de la primera noche estará la Bersuit Vergarabat y la segunda Raly Barrionuevo, coincidiendo con el Día de la Tradición y dándole un toque folclórico y nacional a la fiesta.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Turismo Gonzalo Tortosa, dijo: "Hemos trabajado arduamente para que esta fiesta salga adelante". Señaló que desde la Cámara de Turismo en conjunto con el Ente Provincial del Turismo, la Municipalidad de San Rafael y la Dirección de Turismo, han estado haciendo un esfuerzo importante para que esta fiesta sea de los sanrafaelinos pero también, una fecha turística.
Se busca que ese fin de semana tanto los mendocinos como la gente del país se fije en San Rafael. "Que esta fiesta que tomamos todos como propia, sea también un ingreso económico importante para el departamento", indicó.
Se refirió a ingresos haciendo hincapié en la llegada de turistas, pero también a todos los patios de comidas de artesanos, cerveceros, artesanos y todo lo que ofrecen muchos productores locales.
"La Cámara está comprometida con la comercialización de estos stand, trabajando en conjunto con el municipio que es quien nos da el apoyo en estructura de la fiesta con escenario, patio de comidas y terminando de ajustar detalles para que la fiesta sea excelente", agregó.
Por último, mencionó que se han generado una serie de promociones que van del 15 al 30 % de descuento, 15 en regionales, artesanías y en comercios adheridos a la promoción y el 30% en actividades de aventuras, excursiones y alojamiento para que el evento sea un combo y logre despegar y ser la Fiesta de todos los sanrafaelinos y turística para mejorar la economía de San Rafael.
Por otro lado, el director de Turismo Javier Muñóz, invitó a los ciudadanos a que concurran con sus familias, reposeras y conservadoras y disfruten de un show único y espectacular. "Son pocos lo shows gratis que hay y tener esta posibilidad de que en San Rafael haya bandas de magnitud nacional y local que actúen a la par de ellos donde pueden mostrarse, la verdad que nos hace sentir orgullosos", expresó.
Para finalizar, agregó que la gran Fiesta del Turismo, es una fiesta con identidad, que era algo que buscaban desde hace mucho tiempo y hoy se está logrando.
A su turno, el Vicepresidente del EMETUR (Ente Mendoza Turismo) Edgar Rodríguez, comentó que están gestionando la transmisión por la televisión pública de este evento.
"Esto nos interesa porque no solamente queremos mostrar la fiesta como un producto turístico para que siga creciendo, sino que en realidad también queremos mostrar a San Rafael no puntualmente en el evento, sino en sus paisajes y en lo que le podemos ofrecer al turista", detalló.
Añadió que están pensando en una temporada que promete ser importante para el turismo nacional, en la provincia y en el departamento.
"Lo más probable es que se termine de definir en estos días y nosotros podamos tener imágenes a nivel nacional en donde se pretende una hora de televisación nacional para que San Rafael se muestre a lo largo y ancho de todo el país", expresó.
Por último, invitó a todos los sanrafaelinos y turistas a este importante evento del departamento que contará con productos y artistas de primer nivel.
Por otra parte, Diego Rodríguez Caligaris, Director de Cultura agregó que esta fiesta pasa a ser un festival donde distintas bandas sanrafaelinas se suben a un gran escenario a compartir con vecinos de San Rafael y turistas, la música que hacen. Destacó que muchos de ellos son artistas intérpretes y autores. "La verdad que es un orgullo poder contar con un número importante de artistas que pueden darle vida a este festival en estos dos días", sostuvo.
Los grupos musicales que participarán serán:
La Exotérica Bigornia, Black Root, Parabellum, Vieja Cepa, Mehari, Cactus y Tu Señora Cumbiamba.
El día sábado estará presente la Orquesta Municipal haciendo un homenaje al folclore con invitados como César León de los Guardamontes, Fabiana Cacace y artistas sorpresas.
"Un dato no menor que tiene que ver con la relevancia de los músicos sanrafaelinos, es que ninguna de estas propuestas participó el 21 se septiembre", añadió Caligaris. Esto da como resultado que hay cerca de 20 formaciones de artistas distintos y de primer nivel. "Es un orgullo tener artistas de estas características" , concluyó.
Cabe mencionar que el día 10 estarán presentes "Los hijos del Tiempo" en el ágape que se realizará al mediodía en los Reyunos para autoridades y periodistas.
Por último, la titular del Centro de Congresos y Exposiciones Gisela Valdez, indicó que están ultimando los detalles de todo este gran evento. "La verdad que en este tiempo es un poco difícil hacer una fiesta de esta magnitud y en forma gratuita y es un orgullo para los sanrafaelinos, para quienes trabajamos y quienes apuestan a la promoción turística de San Rafael", finalizó.