Cornejo presente en la apertura del 31 Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos

Categoría: Turismo Escrito por Sergio Miranda


El gobernador de la provincia estuvo presente junto a autoridades nacionales en el Encuentro de Turismo de reuniones que comenzó hoy en el Centro de Congresos y Exposiciones y que se desarrollará hasta el 23 de noviembre.

Hoy comenzó el 31 Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano. El mismo fue organizado por AOCA, Emetur y el Bureau de San Rafael. 
Estuvieron presentes autoridades municipales, provinciales y nacionales, sector privado, referentes de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones y asistentes de cada rincón del país.

En la apertura de este encuentro estuvo presente el gobernador de la provincia Alfredo Cornejo, quien agradeció la invitación para participar de este encuentro y dio la bienvenida a quienes pertenecen a otras provincias.

"Para nosotros la política de turismo es una política donde hay muchos resultados por conseguir que beneficien a hombres y mujeres que trabajan en esta actividad y que pueden llevar a cabo su tarea, porque creemos que hay una gran potencialidad en materia de empleo y de servicios", comenzó diciendo.

Agregó que consideran que la infraestructura con la que se cuenta en la provincia de Mendoza y en San Rafael, está preparada para recibir a gran cantidad de gente como la que se recibió hoy.

"Debemos hacer un trabajo mancomunado sector público y privado como venimos haciendo, para que esos objetivos se hagan realidad", expresó.

"Creemos que en SanRafael hay talento y mucho espacio para desarrollar no sólo el turismo de eventos de congresos, sino el resto de la actividad turistica", declaró.

Fundamentó en que esto es debido a las bellezas naturales y atractivos industriales importantes como el vino y su agroindustria, con lo que cuenta San Rafael.

El gobernador también agradeció al Gobierno Nacional, por la posibilidad de que esto se realice en San Rafael y también al turismo.

Por último, reconoció que es un momento en donde la economía no pasa por una avctividad plena, pero que sin embargo el turismo ha sostenido el empleo privado en la provincia de Mendoza y lo ha hecho también en la Nación con lo cual sostuvo que "no hay como perderse, hay que seguir en esta dirección".

También estuvo presente, Alejandro Lastra, Secretario de Turismo de la Nación, quien felicitó al Bureau y al gobernador por la decisión de impulsar esta candidatura para que AOCA en conjunto con la Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación decidiese realizar este nuevo encuentro de destinos sede en la localidad de San Rafael.

En relación al turismo de reuniones dijo: "Necesitábamos renovar un plan, el turismo de reuniones que había quedado en el tiempo. Trabajar hoy con otras estragegias vinculadas a las nuevas tecnologías, digitales y seguir apostando a la calidad, que lo venimos haciendo todo el país".

Por último, manifestó que son todas realidades distintas las que viven en los rincones del país y la que vive el sector privado que trabaja y tiene inversiones hechas en la tierra, que a través de la hotelería, gastronomía y salas de reuniones empuja para lograr la mayor cantidad de eventos y poder generar así un derrame en esa economía regional.

"Poder tener un país que tiene mas de 5000 kilómetros de una punta a la otra, nos permite naturalmente poder generar más reuniones como esta", puntualizó.
Para concluir, felicitó a Mendoza ya que señaló que es la provincia que integra la capitales del mundo del vino y que el trabajo que se ha hecho en este ultimo tiempo ha sido para integrar las capitales del turismo. "Se trabajo junto a la organización Mundial del Turismo, se gestionó y postuló un evento de lo más importante del mundo en materia de enoturismo y se logro que se realice aquí", resultó.

Cabe mencionar que la Organización Mundial de Turismo, hizo este evento el año pasado en San Rafael.

Por su parte, Fernando Gorbaran Presidente de AOCA, explicó porqué San Rafael fue elegido entre 7 ciudades de Argentina para ser sede de eventos.

"No siempre los destinos reúnen todas las características que por ahí necesitamos contar para un evento internacional o de esta naturaleza y probablemente las conexiones áreas no sean las mejores, pero sin embargo todos ustedes están acá", expresó.

Apuntó en que tienen como responsabilidad acompañar un destino que viene trabajando fuertemente y que quiere posicionarse y acompañar un política pública del compromiso de trabajar por San Rafael e ir trabajando las debilidades que puede tener un destino. "Sin que sin embargo tiene otro montón de fortalezas que lo hacen único y por eso la gente lo elige y nuestra idea es que crezca en el segmento del turismo de reuniones", finalizó.