
La fiesta que marca el inicio del calendario vendimial tuvo lugar este sábado en bodega Chaglasian Wine & Suites. La misma es organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
La Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria realizó una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid. La fiesta que marca el calendario vendimial se llevó a cabo a través de un trabajo en conjunto con Municipio de San Rafael y el Gobierno de Mendoza.
La 11ª edición fue un verdadero éxito. Como cada año, los vinos, la gastronomía típica de San Rafael y Mendoza y la música fueron protagonistas. Estuvieron presentes autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria, el intendente de San Rafael Omar Félix, la vicegobernadora de Mendoza Hebe Casado, la presidenta del Ente Mendoza Turismo Gabriela Testa, concejales, legisladores, reinas y público en general.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria Gabriel Brega expresó: "Es un enorme orgullo estar en este momento y ser parte de esta Cámara y de esta organización. La Fiesta Provincial de la Flor de la Vid ha tomado un gran vuelo y nos representa tanto en la provincia como en el país".
Destacó que San Rafael está siendo uno de los principales destinos del enoturismo en Argentina, lo que es un orgullo. "Realmente es un mérito enorme de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, su Específica de Turismo, su Mesa de Enoturismo que hicieron esto posible".
Brega agradeció a las 24 bodegas que son parte de la Cámara y estuvieron presentes en la fiesta. También extendió su agradecimiento al anfitrión Juan Chaglasian y su familia que abrieron las puertas de su casa para esta fiesta.

La presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa expuso por su parte: "Esto fue una iniciativa de Camilo Aldao que por el 2014 empezaron a celebrar esta Fiesta de la Flor de la Vid, en un momento muy significativo si se piensa luego en la cosecha".
Contó que desde entonces, en lo personal ha acompañado en la función pública en distintos momentos. Esta fiesta en 2019 fue declarada fiesta provincial, una gestión que hizo Hebe Casado en su paso por la Legislatura. En el 2021 fue Testa quién modificó la ley para que fuera incoporada como la fiesta que da inicio al calendario de la vendimia.
Testa reflejó que esto es muy significativo, porque para el Gobierno de la Provincia de Mendoza que la vendimia pueda hacer un festejo federal es muy importante. "Es una de las fiestas más importante del mundo al aire libre, un orgullo de los mendocinos y todo lo que hagamos para reforzarla, enriquecerla y todo el esfuerzo que está haciendo tanto el sector de la Cámara, municipio y la provincia para que el calendario cultural y turístico siga siendo una propuesta realmente que nos distinga en Argentina yo lo voy a celebrar", completó.

Por otro lado, el intendente de los sanrafaelinos Omar Félix expresó: "No puedo más que felicitar tanto a la Cámara, al Gobierno de la Provincia, a todos los que han participado en esta organización de esta fiesta tan importante, porque si hablamos de la Flor de la Vid estamos hablando de la primera manifestación de esperanza que nos da nuestra actividad principal, la actividad que nos representa en toda la provincia".
El mandatario destacó que es la primera manifestación de esperanza que nos da nuestra actividad, la que nos representa en toda la provincia que
luego sigue con la fructificación y se concreta en la cosecha y es la esperanza de los productores, cosechadores, bodegueros y el pueblo en general.
"Yo brindo para que esto sea un augurio de una muy buena cosecha y esperamos también y en manos de nuestra Virgen de la Carrodilla que se concrete de esta manera", finalizó.

El mensaje de la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado fue: "Esto empezó en el 2014 como una iniciativa de Camilo Aldao y cuando fui legisladora, apenas entrada en la Legislatura, la CCIA me invitó a una reunión y empezaron a insistir en que esta fiesta de la flor de la vid fuera fiesta provincial y lo logramos, porque cuando se trabaja en forma conjunta y ordenada se logran las cosas".
Casado resaltó que la flor de la vid es el inicio de un ciclo virtuoso, el inicio de todo lo que viene atrás: "Si no tenemos flor no tenemos uva, no tenemos vino, no tenemos enoturismo. Esta fiesta en particular es importante porque hace el ciclo completo desde la flor hasta la cosecha y la produccion del vino, entonces hacer que esta fiesta sea el inicio del calendario vendimial es mucho más importante y mucho más importante que se haga en San Rafael".
Por último, Alejandro Flores, Gerente de la CCIA dijo: "Es una noche especial para la Cámara, la 11ª edición de la Fiesta de la Flor de la Vid ininterrumpida. Muy contentos con una noche espectacular en bodega Chaglasian, 24 bodegas que nos acompañan esta noche, un gran esfuerzo por parte del gobierno de la provincia, el gobierno municipal y además, la importancia de esta atracción de lo público y lo privado, el aporte de estas 24 bodegas que nos acompañan en la noche, algo para destacar".
Para ver la galería de imágenes, haga clic en la foto de abajo...