Seguinos    

Viernes, 09 Mayo 2025

 

                                               

Mas recientes

San Rafael será escenario del Congreso Provincial del PJ

San Rafael será escenario del Congreso Provincial del PJ

08 Mayo 2025

El próximo 31 de mayo se celebrará en San Rafael el Congreso Provincial del Partido Justicialista, de acuerdo a lo que quedó definido esta semana en la reunión del Consejo,...

Política

San Rafael será escenario del Congreso Provincial del PJ

San Rafael será escenario del Congreso Provincial del PJ

08 Mayo 2025

El próximo 31 de mayo se celebrará en San Rafael el Congreso Provincial del Partido Justicialista, de acuerdo a lo que quedó definido esta semana en la reunión del Consejo,...

San Rafael

San Rafael será escenario del Congreso Provincial del PJ

San Rafael será escenario del Congreso Provincial del PJ

08 Mayo 2025

El próximo 31 de mayo se celebrará en San Rafael el Congreso Provincial del Partido Justicialista, de acuerdo a lo que quedó definido esta semana en la reunión del Consejo,...

Giménez se reunió con bodegueros de San Rafael y los invitó a ser parte de Vinexpo Explorer

Giménez se reunió con bodegueros de San Rafael y los invitó a ser parte de Vinexpo Explorer

08 Mayo 2025

Visitó las bodegas Chaglasian, Alfredo Roca y Goyenechea en San Rafael, donde mantuvo reuniones con sus representantes y los invitó a participar en el evento internacional clave que reunirá a...

Auto volcó en San Rafael

Auto volcó en San Rafael

08 Mayo 2025

Un vehículo volcó con dos ocupantes en San Rafael.

Pablo Picotto presenta “Tiempos Modernos” en San Rafael

Pablo Picotto presenta “Tiempos Modernos” en San Rafael

08 Mayo 2025

El reconocido comediante, actor y director Pablo Picotto llega a San Rafael con su nuevo espectáculo “Tiempos Modernos”, un unipersonal que mezcla humor, personajes entrañables y reflexión sobre el vértigo...

General Alvear

Actividades por la Fiesta Nacional de la Ganadería

Actividades por la Fiesta Nacional de la Ganadería

06 Mayo 2025

La Municipalidad de General Alvear participa activamente en la 44° edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, con una fuerte presencia institucional y productiva. El secretario...

Inauguración de la nueva oficina de Global Solutions en General Alvear

Inauguración de la nueva oficina de Global Solutions en General Alvear

06 Mayo 2025

Quedó inaugurada recientemente la nueva oficina de la empresa Global Solutions, ubicada en calle Chaperrouge 163, en el centro de la ciudad. La ceremonia estuvo presidida por la Vicegobernadora Hebe...

Alvear: Presentación oficial de la Fiesta Nacional de la Ganadería en el kilómetro 0

Alvear: Presentación oficial de la Fiesta Nacional de la Ganadería en el kilómetro 0

06 Mayo 2025

Este sábado se hizo la presentación oficial de la Fiesta Nacional de la Ganadería, un evento que se llevará a cabo del 7 al 11 de mayo. La Cámara de...

Campaña de concientización por el Día del Animal en las escuelas

Campaña de concientización por el Día del Animal en las escuelas

29 Abril 2025

En el marco del Día del Animal, la Dirección de Inspección, en colaboración con el área de Veterinaria, lanzó una campaña de concientización en diversas escuelas del departamento, enfocándose en...

Malargüe

Detenido con marihuana en Malargüe

Detenido con marihuana en Malargüe

08 Mayo 2025

Un hombre fue detenido con marihuana en Malargüe, en inmediaciones de la calle Villa del Milagro y Capdeville.

Autoridades festejaron el Día de la Minería en Malargüe

Autoridades festejaron el Día de la Minería en Malargüe

07 Mayo 2025

La vicegobernadora Hebe Casado, el director de Minería Jerónimo Shantal, el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini, y el intendente de Malargüe, Celso Jaque, encabezaron los festejos en...

Ojeda desmiente dichos de la concejal Camiolo

Ojeda desmiente dichos de la concejal Camiolo

28 Abril 2025

Desde mis primeros años, siempre me esforcé por mantener una conducta ejemplar.

Mantenimiento en la Caverna de las Brujas para garantizar la seguridad de visitantes y personal

Mantenimiento en la Caverna de las Brujas para garantizar la seguridad de visitantes y personal

08 Abril 2025

La Dirección de Áreas Protegidas realizó trabajos de mantenimiento en los sistemas de seguridad de la Caverna de las Brujas, con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de los...

Investigadores argentinos desarrollaron un suero terapéutico anti COVID-19 que en pruebas de laboratorio neutralizó el virus


Es el primer potencial medicamento innovador para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2 totalmente desarrollado en Argentina. Dado el resultado obtenido, se avanzará a la fase de ensayos clínicos en pacientes.

Un suero terapéutico para tratar pacientes infectados con COVID-19, desarrollado en nuestro país, mostró en pruebas in vitro la capacidad de neutralizar el virus SARS-CoV-2. Fruto del trabajo de articulación pública-privada encabezado por el laboratorio Inmunova y el Instituto Biológico Argentino (BIOL), la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS), con la colaboración de la Fundación Instituto Leloir (FIL), Mabxience, CONICET y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), se trata de un suero hiperinmune anti- COVID-19 para inmunización pasiva. Con este resultado prometedor, se iniciará en breve la fase de ensayos clínicos en pacientes.

La inmunización pasiva consiste en administrar anticuerpos a los pacientes contra el agente infeccioso, produciendo su bloqueo y evitando que se propague. Así actúa el suero, que es similar a los que se usan para tratar el envenenamiento por picadura de serpientes y alacranes, intoxicaciones por toxina tetánica, exposición al virus de la rabia e infecciones como la influenza aviar.

Dada la emergencia de la pandemia, la inmunoterapia pasiva es una de las estrategias terapéuticas más prometedoras que se están investigando en el mundo, para disminuir el impacto y la letalidad del nuevo coronavirus.

El suero anti-COVID-19 se plantea como un tratamiento para pacientes con diagnóstico de la infección, a ser administrado en las primeras etapas de la enfermedad. En su desarrollo se utilizó como antígeno una proteína recombinante del virus, para obtener anticuerpos policlonales. El suero producido contiene gran cantidad de estos anticuerpos con capacidad neutralizante, es decir, que podría evitar que el virus ingrese a las células que es donde se multiplica.

“Pensamos en este tratamiento como una solución en un estadio intermedio de la infección, siendo la aplicación de plasma de convalecientes la primera barrera y la última y más importante, la vacuna. Así, produjimos una proteína recombinante que utiliza el virus para entrar a la células con el objetivo de neutralizarlo y darle tiempo al paciente para desarrollar su propia respuesta inmune”, sostuvo en exclusiva con Infobae el doctor en bioquímica Fernando Goldbaum, director científico de la empresa argentina de biotecnología Inmunova.

Para desarrollar el suero terapéutico anti-COVID-19, Inmunova y el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI-ANLIS) realizaron pruebas en sus laboratorios –el INEI- ANLIS aisló el virus y midió la capacidad del suero de neutralizarlo–. A su vez la Fundación Instituto Leloir, Mabxience e investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de San Martín desarrollaron cantidad suficiente de proteína recombinante para las pruebas.

Con varias décadas de experiencia en la producción de sueros hiperinmunes a nivel nacional e internacional, BIOL desarrolló los lotes de ingeniería del suero para las pruebas pre-clínicas y clínicas, en su planta especializada, cumpliendo con las normas de Buenas Prácticas de Manufactura para productos farmacéuticos. Allí también se podrá producir el suero para cubrir las necesidades de todo el país.

Inmunova cuenta con un programa de desarrollo para actuar con la celeridad que demanda la pandemia, en estricto cumplimiento con las etapas y estándares científicos establecidos para la investigación de medicamentos. Para ello, desde el inicio, interactúa con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y un equipo asesor formado por reconocidos infectólogos.

Este proyecto que fue presentado a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en respuesta a la convocatoria “Ideas Proyecto COVID-19” –de la Unidad Coronavirus, creada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación e integrada por el CONICET y dicha agencia– ha sido uno de los seleccionados por esta iniciativa.

Características del suero hiperinmune anti-COVID-19

Si bien a más largo plazo las vacunas serían la estrategia ideal, estas implican tiempos más extensos de desarrollo y posible disponibilidad. El suero anti-COVID-19 ha sido desarrollado para inmunización pasiva, siendo la inmunoterapia probablemente la forma más efectiva de atenuar los efectos de la pandemia a corto y mediano plazo. En este sentido, en la actualidad se está evaluando otro método de inmunización pasiva, la aplicación de plasma de convalecientes, que contiene los anticuerpos que generaron pacientes que se recuperaron de la enfermedad.

El suero desarrollado se basa en anticuerpos policlonales equinos, que se obtienen mediante la inyección de una proteína recombinante del SARS-CoV-2 en estos animales, inocua para ellos, que así tienen la capacidad de generar gran cantidad de anticuerpos capaces de neutralizar el virus.

Una de las principales ventajas del suero con plasma de equinos inmunizados es que posibilita dar una respuesta similar al plasma de pacientes convalecientes, a la vez que permite ser producido a gran escala, es decir, elaborar numerosa cantidad de dosis en corto tiempo para dar respuesta a la pandemia.

“Pudimos demostrar que este suero tiene una capacidad neutralizante de 20 a 100 mayor que la de la aplicación de plasmas convalecientes. Pronto, con la aprobación de la ANMAT, avanzaremos a la etapa de ensayos clínicos en pacientes infectados moderados a graves con menos de 10 días del inicio de los síntomas, para probar la capacidad que tiene el suero de neutralizar el virus SARS-CoV-2″, aseguró el experto.

“El caballo por naturaleza tiene una gran capacidad para generar anticuerpos. Existe un antígeno que lo han extraído de la proteína del virus SARS COV 2, que genera muchísimos anticuerpos cuando se lo inyecta al caballo. Y este antígeno actualmente se le está inyectando al caballo, y la potencialidad de generar anticuerpos resulta impresionante. Podría entonces extraerse un suero masivo y potente que luego pueda ser usado como protección para los humanos ante la COVID-19″, comentó en una entrevista con este medio el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, sobre el papel que la ciencia argentina está jugando en la lucha contra la COVID-19 a finales del mes de mayo.

Los anticuerpos policlonales equinos se han utilizado para la elaboración de medicamentos, atender emergencias médicas como el envenenamiento por mordedura de serpientes, intoxicaciones por toxina tetánica o picadura de alacrán, exposición al virus de la rabia y para tratar enfermedades infecciosas como la influenza aviar.

Debido a que el suero terapéutico mostró en pruebas in vitro la capacidad de neutralizar el virus SARS-CoV-2, Inmunova avanzará en la etapa de ensayos clínicos en pacientes, de acuerdo a los requerimientos regulatorios nacionales de la ANMAT, con el objetivo de demostrar su seguridad y eficacia para disminuir la letalidad y morbilidad de la infección por el nuevo coronavirus. “El impacto real que se va a observar en el situación sanitaria actual va a ser una baja en la proporción de pacientes lleguen a terapia intensiva”, concluyó Goldbaum.

 

Turismo

Alvear: Presentación oficial de la Fiesta Nacional de la Ganadería en el kilómetro 0

Alvear: Presentación oficial de la Fiesta Nacional de la Ganadería en el kilómetro 0

06 Mayo 2025

Este sábado se hizo la presentación oficial de la Fiesta Nacional de la Ganadería, un evento que se...

San Rafael presente en la feria internacional del turismo en Valparaiso

San Rafael presente en la feria internacional del turismo en Valparaiso

28 Abril 2025

San Rafael se hizo presente en una nueva edición de la FITVAL, Feria Internacional de Turismo de Va...

Continuidad del Campeonato Sanrafaelino de Tiro “Lolo y Nicolás Gentile” 2025

Continuidad del Campeonato Sanrafaelino de Tiro “Lolo y Nicolás Gentile” 2025

22 Abril 2025

Este fin de semana se dio continuidad al campeonato local, con la segunda fecha de 10m Pistola de A...

Tecnología

Quedó inaugurada la senda saludable en Diagonal Carlos Pellegrini

Quedó inaugurada la senda saludable en Diagonal Carlos Pellegrini

12 Abril 2025

Quedó inaugurada formalmente la senda saludable a en la diagonal Carlos Pellegrini, un proyecto que...

OSEP: Vuelta a clases y el uso saludable de la mochila escolar

OSEP: Vuelta a clases y el uso saludable de la mochila escolar

12 Febrero 2025

Con el regreso de las clases, uno de los temas que más nos preocupan es el uso correcto de la mochi...

Licencias de conducir: a la espera de la reglamentación de la nueva Ley

Licencias de conducir: a la espera de la reglamentación de la nueva Ley

13 Noviembre 2024

La provincia de Mendoza sancionó una nueva normativa que extiende la vida útil de las licencias de...

Cultura

Pablo Picotto presenta “Tiempos Modernos” en San Rafael

Pablo Picotto presenta “Tiempos Modernos” en San Rafael

08 Mayo 2025

El reconocido comediante, actor y director Pablo Picotto llega a San Rafael con su nuevo espectáculo “Tiempos Modernos”, un unipersonal que mezcla humor, personajes entrañables y reflexión sobre el vértigo...

Se viene un nuevo pericón del 25 de mayo y ya podés ensayarlo en las academias municipales

Se viene un nuevo pericón del 25 de mayo y ya podés ensayarlo en las academias municipales

01 Mayo 2025

Con la bandera bien en alto y el pañuelo listo para flamear, San Rafael ya calienta motores para celebrar la 16ª edición del Pericón Nacional, que se bailará el próximo...

San Rafael apoya a artesanos y emprendedores a través de ferias y paseos

San Rafael apoya a artesanos y emprendedores a través de ferias y paseos

01 Mayo 2025

El Municipio de San Rafael, a través de la Incubadora de Empresas, viene trabajando en un fuerte apoyo al sector de artesanos y emprendedores a través de la organización de...



 

  

InfoSur - Noticias - Bertani Norte 2750 
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Teléfono de contacto: (0260) - 4419200 - Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com