Con disertantes de primer nivel y más de 350 asistentes, se realizó con éxito el FEGA 2018.
Este martes se llevó adelante el 2º FEGA en el Multiespacio Bodega Faraón, un evento que habitualmente se desarrolla en las grandes urbes,pero que gracias a una política de estado se organiza en nuestro departamento y que en esta ocasión contó con la asistencia de más de 350 personas entre las que se cuentan empresarios, emprendedores y vecinos.
El objetivo de este FEGA es generar una oportunidad de visibilizar al empresariado local, la industria y el comercio en un espacio común a través del co working y que permita discutir políticas públicas e incentivos al sector político a mediano y largo plazo.
El Ministro de Gobierno de la Provincia Lisandro Nieri, se mostró satisfecho por la buena convocatoria que tuvo el evento en nuestro departamento a la vez que aprovechó para dar a conocer las herramientas existentes para el sector agropecuario: “Tenemos líneas de financiamiento a través del Fondo de la Transformación, del Banco de la Nación, y a través de subsidios tratamos de hacerlas más accesibles en términos financieros” explicó.
Uno de los puntos destacados por el Ministro de Gobierno de la Provincia es el desarrollo de un plan estratégico: “Creo que esto es fundamental, es difícil en el día a día parar la pelota y hacer un diagnóstico, pero es fundamental, porque cualquier medida que tomemos va a ser más adecuado”.
Alejandro Zlotolow, Subsecretario de Agricultura, hizo hincapié en la posibilidad de dar a conocer las tareas que el Gobierno Provincial lleva adelante en materia productiva, las medidas fiscales que se han tomado en favor de un ordenamiento del Estado, el sistema de información que permite saber cómo está a producción, además de las mesas frutícolas que permiten charlas con productores e industriales.
“Lo que queremos es dar una muestra de hacia dónde queremos ir, en conjunto con el sector productivo y poniendo a disposición herramientas que sean las que el productor necesita” dijo el Subsecretario de Agricultura de la Provincia.
Por su parte el intendente Walther Marcolini destacó la presencia del sector productivo, del comercio, la industria y del sector agropecuario, pilares de la economía regional. Uno de los planteos realizados durante el FEGA fue el cómo hacer de una crisis una oportunidad y que General Alvear se inserte en un mundo que cambia de forma acelerada.
Frente a esto, el Jefe Comunal dijo: “La escuela también va a tener que adaptarse para estar al servicio del emprendedurismo, desarrollando habilidades blandas, porque va a ser necesario que tenga la habilidad de adaptarse, de trabajar en equipo, de colaboración. Todo esto puesto al servicio del trabajo y la creación de industrias nuevas” remarcó.
El FEGA se cerró con la magistral charla del economista Carlos Melconian, quien brindó una charla en la que analizó la situación económica local, el financiamiento del exterior y el futuro a corto plazo: “La famosa lluvia de dólares que aún no llega, en cuanto a lo del Fondo Monetario, el paquete es de una magnitud fenomenal, se ha visto un esquema de desembolso bastante generoso porque entra 40 mil millones de dólares de los 50 mil en siete meses, como contracara son muy exigentes las metas cambiarias” explicó. Además aseguró que esta situación traerá los mismos conflictos que cuando se quiere gastar más de lo que se tiene.
Melconian también se refirió a la situación de nuestro departamento: “En Alvear las cosas están bastante bien dentro del esquema económico de su Provincia, en mi caso soy macro economista.Creo que tienen muchas posibilidades porque frente a una mejora cambiaria y dada su economía, que tiene mucho agro, mucho turismo, la industria vitivinícola, y más allá de cuestiones vinculadas a los costos y la competitividad los veo muy bien” aseguró.
En este marco, con la presencia de 350 asistentes, Daniel Santo Guiliano, de Distribuidora Santo Guiliano, y Rafael Rodríguez, de Heladería Piré, conformaron un panel para mostrar su experiencia local de éxito: “Fue una jornada atípica y muy enriquecedora para los empresarios, tener un espacio anual en donde podamos aprender y mostrar nuestras preocupaciones es muy bueno” expresó Santo Guiliano.
En la misma sintonía, Rafael Rodríguez, también se mostró muy conforme: “Este año me incluyeron como expositor, nunca pensé que algo así pudiera darse en General Alvear y que da pie para hacer cosas muy lindas, la verdad que como alvearense me pongo muy contento”.
Pero no fueron los únicos expositores, ya que otros empresarios locales también tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias a través de las mesas de diálogo, fue el caso de Hidrocultivos SRL y Fénix. Además se conformó una mesa destinada a narrar la experiencia de Comunidades con Valor de Empretec, de la cual participaron Carla Goglia, Directora Ejecutiva de Empretec, el Presidente de la Cámara de Comercio Javier Odetti, el referente regional Tulio Di Paolo, y los emprendedores Juan Gallardo, Rosa Ana Granados y Lucas Ballesteros. Todos ellos coincidieron en que eventos de estas características, impensados hace algunos años, son beneficiosos para el departamento.
El FEGA, un evento pensado por el intendente Walther Marcolini y coordinado por la Secretaria General de Intendencia Carina Lucero,es otra forma de generar desarrollo e impulsar al departamento a la búsqueda de nuevas industrias como el turismo, o las industrias culturales, a la vez que se brindan nuevas miradas para la agricultura, fomentando el el crecimiento del sector.