Con el objetivo de llevar temas relacionados al medio ambiente a las aulas, es que se desarrolla esta capacitación.
Tania Bilbao, del Programa de Educación Ambiental del ICA de la UNCuyo, es una de las coordinadoras de estas capacitaciones, que este fin de semana tuvo su segundo encuentro en el que el eje central fue Naturaleza y Cambio Climático, en el que se revisaron las relaciones de la sociedad con la naturaleza y cuál es el rol de la escuela como generadora de buenas prácticas, “desde el municipio nos contaron de la experiencia en El Trapal y en la Planta de Residuos, desde la Escuela de Agricultura, docentes nos contaron de la experiencia del año pasado junto con el proyecto Cuyún”, dijo Bilbao, quien adelantó que en el último encuentro cada participante del curso podrá realizar su propuesta para trabajar en las aulas.
Por su parte Silvina Domínguez, intregante del CAPE de la Facultad de Educación de la UNCuyo, dijo: “tratamos de dar herramientas múltiples y variadas, que junto a su creatividad y años de experiencia puedan poner en práctica en las aulas”.
Una gran experiencia para los docentes de nuestro Departamento que tienen la posibilidad de capacitarse en su lugar de residencia.