Seguinos

Sábado, 24 Mayo 2025

Buscan la continuidad de un convenio para asegurar el funcionamiento de un centro preventivo de adicciones en Malargüe

La iniciativa es de la senadora Silvina Camiolo. Estiman que por él han pasado aproximadamente unas 400 personas para tratarse de diversos tipos de adicciones, durante la última década.

La legisladora del Partido Justicialista, Silvina Camiolo desarrolló una propuesta que tiene por finalidad solicitar la continuación del convenio entre el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia de Mendoza y la Municipalidad de Malargüe, a fin de asegurar el funcionamiento del Centro Preventivo y Asistencial en Adicciones que se ubica en el departamento.

Desde hace más de 10 años se desempeña esta entidad. En ella trabajan un grupo de profesionales provenientes de diferentes disciplinas que han demostrado un gran compromiso por las tareas que se realizan. Físicamente funciona en la antigua terminal de ómnibus y actualmente depende del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia de Mendoza y de la Dirección de Crecimiento Social y Familia de la Municipalidad de Malargüe.

El trabajo mancomunado entre el Gobierno Provincial y local, se plasmó en la firma del Convenio Marco entre el Ministerio de Salud Pública de Mendoza (Dec. nº 1315 del año 2008) y la Municipalidad de esa comuna del sur provincial.

Este Centro Preventivo y Asistencial en Adicciones, interviene en casos sobre problemáticas de consumo (alcohol, drogas, juego, alimentación, tecnología, entre otras). El servicio que se brinda es totalmente gratuito y está dirigido a personas de ambos sexos, a partir de 14 años de edad. También, se desarrollan tratamientos ambulatorios, los cuales consisten en brindar un espacio psicoterapéutico, psiquiátrico y social.

Se trabaja además, con la red de acompañamiento, orientación y asesoramiento que posee cada caso. Las familias deben asistir a las entrevistas acordadas por turnos programados, con el equipo interdisciplinario.

Para el éxito en esta labor, es de suma importancia contar con la voluntariedad del paciente y compromiso de su entorno próximo, para establecer la adhesión al tratamiento.

El trabajo del equipo interdisciplinario se aboca fundamentalmente a realizar: entrevistas de admisión, entrevistas diagnósticas, tratamiento individual psicoterapéutico-psiquiátrico, espacio grupal, talleres de autoayuda, entrevistas de orientación a familiares, asesoramiento y talleres para padres y familiares, seguimiento domiciliario para reforzar el tratamiento individual y actividades para la comunidad del departamento ha sido un impacto sumamente positivo el poder contar con este espacio.

 



 

 

 

   

InfoSur - Noticias Bertani Norte 2750 - San Rafael - Mendoza - Argentina
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Teléfono de contacto: (0260) - 154419200 - Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com