San Rafael, Mendoza – El concejal Adrián Reche, junto a sus pares de la Unión Cívica Radical – Frente Cambia Mendoza, presentó un proyecto que busca garantizar que los vecinos de San Rafael puedan conectarse al servicio de gas natural de forma accesible, una vez finalizada la anhelada obra del Gasoducto GasAndes.
“Entendemos que es muy importante concretar definitivamente esta obra tan esperada. Pero también advertimos una problemática: el alto costo que deberá afrontar el vecino para realizar la conexión en su vivienda. Hoy no hay forma de financiarlo, y eso puede dejar a muchas familias afuera de este servicio esencial”, señaló Reche.
El proyecto propone la creación de un Fideicomiso Municipal para la Conexión Domiciliaria de Gas Natural, con un fondo inicial de 500 millones de pesos, provenientes de partidas no ejecutadas del presupuesto municipal. Este fideicomiso permitirá celebrar convenios con entidades financieras y ofrecer créditos accesibles con intereses subsidiados.
“La idea es que el vecino pueda pagar la conexión en cuotas, como un crédito accesible, con distintas escalas según sus ingresos. No queremos que nadie tenga que salir a afrontar de una sola vez un costo tan elevado”, agregó el concejal.
Reche también destacó que la iniciativa “piensa en el bolsillo y en el bienestar de cada familia sanrafaelina”, y que el bloque espera el acompañamiento del oficialismo para su aprobación.
Detalles del proyecto
- Subsidio progresivo según ingresos: Los hogares con menores ingresos tendrán hasta 100% de subsidio de intereses, mientras que los de ingresos medios contarán con un porcentaje decreciente.
- Impulso al empleo local: La instalación deberá realizarse con matriculados y proveedores sanrafaelinos, dinamizando la economía regional.
- Reducción del consumo eléctrico: La masificación del gas natural disminuirá la presión sobre la red eléctrica, sobrecargada en invierno.
- Transparencia: El fideicomiso será auditado anualmente y tendrá informes públicos de ejecución y beneficiarios.
Un proyecto para el presente y el futuro
La finalización del Gasoducto GasAndes representa una oportunidad histórica para San Rafael: permitirá un servicio más económico, seguro y eficiente que la energía eléctrica, además de fomentar la radicación de empresas e industrias en el departamento.
“Esperamos que el oficialismo local acompañe esta iniciativa, porque es una herramienta concreta que le dará a cada vecino la posibilidad real de conectarse al gas natural, mejorando su calidad de vida y aportando al desarrollo de San Rafael”, concluyó Reche.