Este evento de nivel provincial que tiene su inicio en San Rafael, comenzó este viernes en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, con una importante agenda que continuará hasta el domingo inclusive.
Presente en el lugar, el secretario de Cultura de Mendoza, Diego Gareca, señaló que “ha sido un gusto” el poder comenzar por San Rafael la nueva edición de esta feria provincial, que tiene en su organización un trabajo conjunto entre los gobiernos que él representa y el Municipio también. “Aquí hay un mix de las distintas actividades, con la presencia de Darío Sztajnszajber, o la vuelta de Karamelo Santo a Mendoza que va a estar actuando esta noche; o la presencia de dos bandas importantes como Altertango y La Buena Moza”, señaló y resaltó que habrá muy destacadas charlas a lo largo de los tres días que durará el evento que está dedicado “con mucho cariño” a la escritora Liliana Bodoc.
Gareca destacó que ha crecido de manera exponencial el trabajo entre la Provincia y los municipios en cuando a la organización de la feria y recordó que la misma se llevará a cabo también en General Alvear, Tunuyán, San Martín, Santa Rosa y en el Centro Cultural Le Parc de Mendoza.
El director de Cultura de San Rafael, Diego Rodríguez Caligaris señaló por su parte que se está trabajando desde hace mucho tiempo con los hacedores culturales locales para desarrollar esta tercera edición de la feria y que quienes se acerquen, se encontrarán con excelentes espectáculos, más allá de los trabajos de los autores presentes. “Habrá exposiciones, presentaciones de libros de distintas características, van a haber también autores que vienen de Buenos Aires a visitarnos y que presentarán diversas propuestas, talleres… son muchas las actividades. Es buenísimo que esto esté sucediendo aquí con nuestra Feria del Libro, que tiene su propia identidad y que se junta a la Feria del Libro provincial”, dijo.
El presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Vergara, en representación del intendente Emir Félix, expresó que este es un evento “más que importante”, ya que se entiende que “la cultura es un puente que nos hace poder superar diferencias y que -entre todos- podamos de una manera u otra, transmitir todo lo que pasa en nuestra ciudad a través de lo que significa el contenido de un libro. Tenemos realmente muy buenos escritores que han plasmado la historia, las costumbres, el saber, todo lo que significa San Rafael en esos libros”, aseguró.
Cabe decir que, en este caso (como en otras oportunidades), se hace especial hincapié en los autores mendocinos.