Seguinos

Lunes, 26 Mayo 2025

Presentaron en San Rafael el proyecto "Mendoza TEC"


Fue esta mañana en un acto que se desarrolló en el auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional. La iniciativa propone convertir a Mendoza en un centro tecnológico y del conocimiento a nivel global.

El ministro de Economía, Infraestructura y Energía Martín Kerchner, encabezó esta mañana junto a Lorenzo Nieva el acto de presentación de la iniciativa “Mendoza Tierra del Conocimiento (TEC)”, en el auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional.

En diálogo con los medios, el ministro explicó que los servicios basados en el conocimiento son los del desarrollo de software, videojuegos, películas de desarrollo audiovisual y cualquier tipo de servicio que esté basado en el conocimiento de las personas.

Indicó que es el cuarto generador del producto bruto que se produce en toda la Argentina  y seguramente en pocos años será el primero, porque transversalmente los servicios basados en los conocimientos y la tecnología, pasan por la agricultura, ganadería, industria, comercio y todos los sectores de la economía. "Si nosotros no nos adelantamos a eso, el mundo no nos va a esperar", dijo.

Por eso, gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), $100 millones serán invertidos en dos años en 1.000 jóvenes mendocinos para que puedan capacitarse con especialistas internacionales a través de una plataforma virtual que les permitirá desarrollar sus potencialidades de programación.

Todos los alumnos de la provincia primaria y secundaria en horario de tarde, empezarán a hacer de acuerdo a su edad los primeros contactos con la programación y herramientas básicas que vayan a necesitar en el futuro para ser arquitectos, abogados, médicos, maestro mayor de obras o cualquier persona que quiera estar adaptada al turismo en el futuro. 

Aseguró que harán un gran esfuerzo por parte de las universidades de organismos que forman en habilidades, no para formar ingenieros en 4 o 5 años, que no cabe duda que son importantes, sino para tomar ingenieros ya formados o personas que no vengan de ingenierías para que empiecen a programar. 

Por último, mencionó que las empresas hoy tienen un problema en Mendoza y es que no tienen la cantidad de recursos que están demandando y es el único sector que en Argentina ha crecido el 6% a pesar de la crisis.
 
"Tenemos que pensar como salir, para que Mendoza además de ser la tierra del sol y del bueno vino, sea la tierra del conocimiento y energía", concluyó.

 



 


 

   

InfoSur - Noticias Bertani Norte 2750 - San Rafael - Mendoza - Argentina
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Teléfono de contacto: (0260) - 154419200 - Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com