Seguinos    

Sábado, 15 Noviembre 2025

 

 

Día Mundial de la Diabetes: Más de 150 personas participaron de la jornada de concientización y controles en KM0

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Hospital Schestakow, junto a instituciones públicas, privadas y académicas, llevó adelante una jornada abierta de consejería y controles integrales de salud en el KM0 de San Rafael. La actividad convocó a más de 150 vecinos, quienes accedieron de manera gratuita a evaluaciones básicas de salud, asesoramiento nutricional y mediciones antropométricas.

La directora ejecutiva del Hospital Schestakow, Dra. Gabriela Funes, destacó la importancia del trabajo conjunto y el compromiso sostenido en la prevención:

“Desde el hospital comenzamos con esta iniciativa. El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes y, como hemos trabajado todo el año, invitamos al resto de las instituciones que nos están acompañando: OSEP, el Área Sanitaria San Rafael, el municipio, instituciones privadas y nuestras universidades, que son las que justamente forman a nuestros profesionales".

La directora subrayó la magnitud de esta enfermedad a nivel mundial y local:

“La diabetes es una pandemia; estimamos que 1 de cada 10 personas es diabético y lo que realmente tenemos que trabajar es que el 50% de la población diabética desconoce justamente ser diabético”.

Asimismo, celebró la respuesta de la comunidad:

“Estamos muy felices de la convocatoria. Siempre estamos acompañados por el resto y la idea fue asesorar: de qué se trata la diabetes, cuáles son sus complicaciones y seguir trabajando en lo que es prevención. Hubo mucha participación de la comunidad. Están los chicos haciendo mediciones antropométricas, tenemos a las nutricionistas, y la gente aprovechó todos los stands”.

Por su parte, el Dr. Federico Baldovino, del Servicio de Endocrinología y Diabetes del Hospital Schestakow, remarcó la importancia de la sensibilización y el diagnóstico oportuno:
“Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Diabetes. Este día es para reflexionar sobre esta enfermedad, sobre todas las complicaciones que trae aparejada, no solamente en salud, sino también complicaciones laborales, familiares y en la vida cotidiana de la persona que tiene diabetes. Y no solamente de la persona, sino también de la familia”.

El profesional valoró el despliegue del equipo de salud:
“Ven que hay un despliegue con mucha gente perteneciente al equipo de salud: no solamente médicos, sino también enfermeros, podólogos, asistentes sociales, una serie de profesionales que trabajan en distintas áreas, apoyando, que tienen experiencia en el tratamiento, en el apoyo y en el seguimiento de estas personas”.

Respecto de la situación epidemiológica, sostuvo:
“Aproximadamente entre un 7 a 10% de la población general tiene diabetes y sabe que la tiene, pero hay un porcentaje similar que tiene diabetes y no sabe que la tiene. Por lo que es importante concientizar sobre eso, sobre el diagnóstico, sobre todo en pacientes que tienen familiares de primer grado —madre, padre o hermanos— con diabetes, que están en un escalón de riesgo un poquito mayor. La única forma de hacer diagnóstico es con un análisis de sangre”.

Además, explicó que en la mayoría de los casos la enfermedad no presenta señales claras:
“La diabetes que presenta síntomas generalmente es la menos frecuente; habitualmente es asintomática, por eso se diagnostica con un análisis de sangre”.

Y detalló cuáles pueden ser los síntomas iniciales:
“Al comienzo pueden tomar mucha agua, orinar mucho, tener hambre y, a pesar de comer, bajar de peso. Esos son los síntomas clásicos. Otros síntomas pueden ser cansancio, visión borrosa, hormigueo de los pies o calambres, que son menos frecuentes”.

La jornada reforzó la importancia del control regular, la consulta oportuna y los hábitos saludables para prevenir complicaciones. Desde el Hospital Schestakow y las instituciones participantes resaltaron la necesidad de continuar promoviendo actividades de educación y detección temprana para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Saint Joseph Turismo Aventura

 


 

   

 

Bertani Norte 2750 - San Rafael - Mendoza - Argentina
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Tel: 260-4419200 - Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com