Seguinos

Sábado, 24 Mayo 2025

Familiares de la tragedia de Soul Dance temen que la causa quede impune


Sus representantes legales en conferencia de prensa señalaron que la investigación no se realizó correctamente, que hay responsabilidad por parte del segundo chofer (y padre de quien conducía), por parte de la dueña del colectivo y además quieren accionar civilmente contra el Estado.

Vinieron a San Rafael (algunos por primera vez), padres de niños de la escuela de baile “Soul Dance Studio”, provenientes de Grand Bourg, Buenos Aires, que protagonizaron el fatal accidente ocurrido en la Cuesta de los Terneros en junio de 2017.

Sus abogados, los doctores Rufino Troyano y Carla Spagnolo explicaron que una gran preocupación radica en un dictamen del Ministerio Público que ha pedido la extinción de la acción penal y el sobreseimiento definitivo del segundo chofer, Jorge Pinelli (padre del chofer fallecido que conducía) y de la dueña del colectivo, Mónica Villagra.



Spagnolo hizo especian hincapié en la cantidad de irregularidades que se detectaron tras el vuelco fatal: “El micro estaba en estado deplorable, no podía superar la verificación técnica y todo lo que ello exige. Sin embargo, atravesó todo Buenos Aires, llegó hasta Las Leñas y volvió, hasta antes de volcar. Todo ese recorrido lo realizó sin ningún control, eso no tiene lógica. En este contexto, evaluamos que es muy grave la falta en la que incurrieron funcionarios del Estado, más allá de los responsables de la empresa”, resumió.

En este sentido, la demanda penal recaería contra la Comisión Nacional Reguladora del Trasporte (CNRT). “Ningún funcionario idóneo en materia de seguridad vial pudo haber habilitado el colectivo, y si lo hizo incurrió en una grave irregularidad”, agregó.



La causa penal extinguió para los investigadores con la muerte del chofer, ya que consideraron que no habían a quien a acusar. La querella no está de acuerdo con esto y apunta a más responsables. “Si bien era Jorge Damián Pinelli quien conducía en el momento del vuelco, la mayoría del recorrido lo encabezó el padre, Jorge Pinelli. La Justicia tiene que usar el sentido común. Pinelli no podía desconocer el estado en el que estaba el micro. No podía ignorar el deplorable sistema de frenos, que una de las cubiertas era distinta al resto”, destacó Spagnolo.

“Él mismo junto a su hijo, frenó minutos antes del accidente porque advirtieron que algo estaba mal y realizaron maniobras indebidas en el sistema de frenos para poder seguir. Pinelli estaba presente cuando los pasajeros le dijeron a su hijo que baje la velocidad. Por todo esto queremos que lo ocurrido no quede impune”.

Además de apuntar contra Pinelli padre, la abogada considera que la esposa del chofer muerto también es responsable, ya que figuraba como la titular de la empresa. Por el momento el hecho está caratulado como homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas.

Fotos y Nota: Max Belaeff

 



 

 

 

   

InfoSur - Noticias Bertani Norte 2750 - San Rafael - Mendoza - Argentina
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Teléfono de contacto: (0260) - 154419200 - Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com