
Tras una iniciativa del hospital Schestakow, prestadores del turismo de San Rafael podrán capacitarse en primeros auxilios.
La directora del dicho hospital, Dra. Gabriela Funes, fue quien tuvo la iniciativa de llevar adelante esta capacitación, además participan el EMETUR, la Cruz Roja, la cámara de turismo y la específica de turismo de la cámara de comercio.
En la oportunidad la Dra. Funes nos decía: “sabemos que San Rafael es un punto turístico que llama mucho la atención y estuvimos revisando justamente las estadísticas y en el enero es donde tenemos más casos relevados de ACV, un accidente cerebrovascular y pensamos justamente ofrecerles a los prestadores turísticos estas capacitaciones para que puedan pautas de alarma, también vamos a aprovechar la ocasión para reforzar los conocimientos de primeros auxilios”.
Por otro lado, destacó qué: ”mientras más rápido consultemos, les cambia el pronóstico a la gente, si llega a un centro donde podemos hacer una tomografía y un diagnóstico, existe un tratamiento que es específico y la gente se puede ir sin secuelas, eso es lo que marca la diferencia, así que bueno estamos trabajando, debemos tener la distancia para traer a la gente y es importante siempre sabe cómo actuamos”.
Desde el EMETUR, Cinthya Maggioni, decía: “esta convocatoria que hemos hecho en conjunto con el hospital, la Cruz Roja y las cámaras de turismo, es sin duda algo que nos pone muy contentos y esto ha sido gracias a una idea de la directora del hospital, las jornadas de capacitación están destinadas al sector turístico, todo lo que nosotros podamos aportar a los prestadores, sin dudas lo vamos hacer, ya que ellos son los que están en contacto con el turista, en cuanto a los sanitarios para nosotros es importantísimo porque habla que tenemos un destino turístico, cuidado y un destino esté protegido".
Desde la Cruz Roja dejaron en claro la importancia de capacitar al sector, “siempre estamos apoyando todas las iniciativas que se vienen haciendo, porque estamos sumamente convencidos de acompañar el bienestar de la comunidad y la formación de las personas que es clave ante cualquier situación que se nos presenta en la sociedad”.
Martha Sotomayor, presidenta de la cámara de turismo de San Rafael, “quiero agradecer a todas estas entidades que se han convocado para poder dar este curso y esta capacitación, que realmente es muy importante para el desarrollo turístico de San Rafael, nosotros no sólo tenemos que brillar en todo lo que hace a tratar de traer turismo a San Rafael, sino también en estar cada vez mejor más capacitados”.
Por último, la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, manifestaba: “Es fundamental destacar este trabajo interdisciplinario de y entidades importantes de San Rafael, por un lado, sabemos que San Rafael es un punto turístico que eligen muchas personas durante todo el año, especialmente en verano, por lo cual darle este plus de que sea un lugar cardioprotector creo que es fundamental y eso nos va a dar una diferenciación respecto a un montón de puntos turísticos del resto del país, quiero destacar que esto no pasa en otros lugares del país, o sea ustedes díganme si hay algún otro lugar del país que esto suceda, así que orgullosa de lo que se hace acá en San Rafael”.












