Seguinos

Domingo, 25 Mayo 2025

La exención de impuestos internos a los espumantes se incluyó en el Presupuesto Nacional 2019


Fue un logro del diputado nacional por Mendoza Luis Borsani, junto al equipo del Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. Mañana miércoles se debatirá en el Congreso la pauta de gastos que incluye esta medida en los artículos 83 y 84 del despacho.

En 2019, los vinos espumantes no pagarían impuestos internos y además todas las economías regionales podrían pagar retenciones hasta en 90 días, cuando normalmente se realizan a los 15 días.

Ambos beneficios fueron incluidos en el dictamen de mayoría del proyecto de presupuesto 2019, que está siendo firmado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados y mañana será debatido en el recinto del Congreso Nacional.

Antes, las exenciones eran mediante decretos y ahora podrán ser por ley. “Después de 14 años hemos logrado junto con el diputado nacional Borsani incluir en el proyecto del presupuesto, para que salga por ley, la exención a los espumantes. Ya está incorporado en los artículos 83 y 84 del despacho”, dijo el Gobernador

De esta manera, no habrá que depender de un decreto presidencial que prorrogue el beneficio impositivo para uno de los productos emblemáticos de la vitivinicultura. Ahora, al estar incorporado en el presupuesto 2019, será sancionado con fuerza de ley cuando se apruebe la pauta de gastos en el Congreso.

“Después de 14 años de exenciones por decretos, logramos incluir en el Presupuesto 2019, para que salga por ley, la exención de impuestos internos a los espumantes. La modificación está en artículos 83 y 84. Enorme trabajo junto al equipo del gobernador, Alfredo Cornejo, para el sector vitivinícola”, publicó esta mañana de martes el diputado nacional por Mendoza Luis Borsani en sus redes sociales.

Es que efectivamente se trata de una de las principales inquietudes en el ambiente vitivinícola: saber, cada año, qué sucederá con la exención de impuestos internos a los vinos espumantes. Este es uno de los temas centrales en la agenda del diputado Borsani y hace tiempo viene trabajando incansablemente para conseguir un avance en este sentido.

“En 2004, sancionamos una ley, vetada por el presidente Kirchner, que eximía de impuestos internos a los vinos espumantes, que como el resto de los vinos tienen tasa cero en impuestos internos. Y por decreto, desde 2005 a la fecha, se viene exceptuando. Entendemos que cuando llevamos 14 años exceptuando por decreto, ya se hace necesario y queda a las claras que corresponde una ley que definitivamente que disponga la exención de este producto. Es un viejo anhelo que impulsan las provincias vitivinícolas de la República Argentina, desde Jujuy a Chubut, lo que es muy importante para nuestras economías regionales. Es la actividad más dinámica dentro de la vitivinicultura y le haríamos un grave daño si este producto vuelve a tener impuestos internos”, señaló el diputado de la Cambiemos Borsani.

Se trata, vale recordar, de una iniciativa que no sólo contribuiría en la promoción de las economías regionales de las provincias productoras sino también en la diversificación de la matriz productiva del país, en la generación de más fuentes de trabajo calificado y en posicionar a la Argentina a nivel mundial en condiciones de mayor competitividad.

Como integrante de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y defensor de la vitivinicultura y de las economías regionales, el diputado Borsani junto al Gobernador Cornejo logró instalar en el Congreso esta necesidad y, así, hoy consiguió que sea integrado en el Presupuesto 2019, que mañana miércoles se debatirá en la Cámara de Diputados de la Nación.

Aquí, el proyecto completo:

https://www.hcdn.gob.ar/proyectos/proyecto.jsp?exp=5561-D-2018

 



 


 

   

InfoSur - Noticias Bertani Norte 2750 - San Rafael - Mendoza - Argentina
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Teléfono de contacto: (0260) - 154419200 - Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com